Neiva con la mayor carestía del país
El reporte de la inflación del mes de junio indicó que la capital del Huila estuvo 4,6 veces por encima del promedio nacional.

Neiva fue la ciudad colombiana en que más crecieron los precios de la canasta familiar durante junio. La inflación se ubicó en 0,46%, muy por encima del promedio nacional que fue de 0,10%. Así lo indicó ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE- en su boletín del índice de Precios al Consumidor (IPC). El aumento frente al mismo mes de 2014 es de 0,51 puntos, también el más alto del país.
La capital del Huila presentó mayor carestía que Cali (0,40%), Florencia (0,34%), Manizales (0,31%), Medellín (0,30%) y San Andrés (0.25%). Entre tanto, las ciudades que registraron disminución en los valores de los productos básicos fueron Riohacha (-0,49%), Valledupar (-0,22%), Popayán (-0,21%), Santa Marta (-0,12%) y Cartagena (-0,09%).
Entre el grupo de gastos analizados por el DANE, el transporte fue el que obtuvo mayor variación al alza en Neiva en el sexto mes del año. El porcentaje llego a 1,13%, superando al de alimentos (0,69%) y al promedio total de la ciudad. La diversión, que incluye servicios de diversión, artículos culturales y aparatos para esparcimiento, fue el único grupo que mostró rebajas (0,21%).
Inflación nacional
El promedio de las variaciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar que es adquirida por los hogares colombianos para su consumo registró en junio de 2015 una variación del 0,10%, superior en 0,01 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2014 cuando llegó a 0,09%. Seis grupos de bienes y servicios presentaron variaciones superiores al
IPC en el mes de junio de 2015: diversión (1,28%); transporte (0,71%); comunicaciones (0,35%); otros gastos (0,34%); vestuario (0,25%) y salud (0,21%).
FRASE PARA DESTACAR: La inflación semestral en Neiva fue de 3,23% y la anual de 4,12%.