viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-09-29 09:20

Neiva, una de las ciudades que aportará al crecimiento del país

Las ciudades intermedias de Colombia se han convertido en escenarios importantes para el crecimiento económico del país. Neiva es una de ellas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 29 de 2014

Entre 2014 y 2018 Neiva crecería en consumo en porcentajes similares a los de ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena, de acuerdo a un estudio de la consultora McKinsey y Compañía publicado en un medio nacional. De esa manera, la capital del Huila sería una de las ciudades que aporte significativamente al crecimiento del país.

La construcción de centros comerciales e importantes proyectos urbanísticos es uno de los aspectos que más impulsa el crecimiento de Neiva. Destacadas firmas han centrado su atención en la ciudad y ello se evidencia en iniciativas como los próximos centro comerciales Unicentro y Santa Lucía Plaza.

Una clase media que crece

Según el informe, el aumento de la clase media en las ciudades intermedias como Neiva incentiva el consumo en esas nuevas plataformas. En los próximos años, señala McKinsey, ese incremento -en pesos- es equivalente al 45 por ciento del crecimiento del total nacional. Además de Neiva, son incluidas otras capitales como Tunja, Valledupar, Pereira, Manizales, Montería, Yopal y Pasto.

De igual forma, conforme crece el poder adquisitivo también lo hace la población y las proyecciones referencian que en el 2014 habría entre cien mil y quinientos mil habitantes. Además, el desempleo en el principal centro urbano opita tiende a reducirse representativamente gracias a dichas obras de construcción y la apertura de almacenes.

Más centros comerciales en el país

Entre 2014 y 2017 hay cincuenta proyectos de apertura de centros comerciales en Colombia, de los cuales veinte han sido entregados desde abril hasta diciembre. Cundinamarca (incluida Bogotá), el Valle del Cauca y la Costa Atlántica, son los lugares en donde más se van a inaugurar establecimientos de este tipo.

En el 2013 se abrieron veinte plataformas y son las ciudades intermedias los escenarios más frecuentes de las mismas. Por ejemplo, el 75% de los negocios de Pedro Gómez y Compañía -que construye el Unicentro en Neiva- se desarrollan en ciudades que no superan el millón de habitantes.