viernes, 18 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-02-15 08:52

Neiva, sede de la cuarta tienda de Ripley en Colombia

Para los ejecutivos de la compañía chilena Ripley, la capital del Huila es más atractiva que Medellín y Envigado (Antioquia), Chía (Cundinamarca) y Villavicencio. La inversión en Neiva superó los US$8 millones y genera 250 puestos de trabajo. Hoy, grandes promociones desde las 6:00 a. m.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 15 de 2014

Una porción de los 272 millones de dólares que la compañía chilena Ripley invertirá en los próximos cuatro años en el país, se quedó en la capital del Huila. En efecto, la habilitación de la tienda de 7000 metros cuadrados que abrirá sus puertas al público hoy requirió una inyección de recursos por US$8 millones.

El espacio físico de esta tienda por departamentos es de dos pisos distribuidos en mujer y belleza; hombre y deportes; juvenil e infantil; calzado y accesorios; tecnología y decoración; y hogar; y está ubicada en el Centro Comercial San Pedro Plaza. Parte de esta nueva gran superficie es un edificio para el parqueo de motocicletas y automóviles.

De acuerdo con Luis Ríos Hoyos, gerente general Retail de Ripley, “Neiva es una de las principales ciudades del sur colombiano, por su ubicación estratégica, además del gusto que los neivanos tienen por las últimas tendencias en diseño, moda y calidad”.

El alto ejecutivo añadió que “en estos cuatro meses de presencia en la ciudad 6000 Neivanos han descubierto nuestra tarjeta de crédito Ripley Visa y han empezado a disfrutar de sus beneficios, entre los cuales, acumulan Ripley Puntos que podrán canjear en toda la tienda y disfrutar de grandes sorpresas en la apertura exclusiva para tarjetahabientes este sábado 15 de febrero de 6:00 a. m. a 10:00 a. m.”. 

Estrategia comercial

Ríos Hoyos recordó que desde 1956 Ripley viene presentando productos y servicios innovadores con una estrategia comercial y comunicacional dirigida a liderar en la preferencia de las mujeres. Con más de 70 tiendas en Chile, Perú y Colombia, esta firma se ha transformado en uno de los retails (comercio al detal) financieros más importantes de Sudamérica.

“Actualmente, Ripley cuenta con una superficie de venta en Chile y Perú de más de 400.000 metros cuadrados, ingresos anuales son de más de US$2700 millones de dólares y un centro de operaciones de distribución que es reconocido como el más moderno de Latinoamérica”, agregó.

Según el gerente general de Retail de Ripley, desde su llegada a Colombia, la firma se ha comprometido con dar a conocer su concepto de retail (comercio minorista o venta al detal), el cual conjuga en grandes espacios, la belleza arquitectónica con las últimas tendencias de moda del mundo, para convertirse así en la mejor plataforma de ventas para sus marcas.

En Ripley “potencializamos las marcas nacionales e internacionales que nos acompañan, invirtiendo en espacios y corners premium. Así mismo planificamos el futuro con una visión de largo plazo y una estrategia clara de crecimiento sostenible y rentabilidad. Para Ripley la rentabilidad se basa en la incorporación de nuevas marcas y aumento de valor de las ya existentes; así mismo el aumento de la base de la cartera de clientes, el mejoramiento continuo y la eficiencia”, reiteró Ríos Hoyos.

Marcas que llegan

En el recorrido que los directivos de Ripley ofrecieron ayer a los medios de comunicación informaron que reconocidas marcas nacionales e internacionales como Nike, Adidas, Reebok, Oasis, Esprit, Naf Naf, Gef, Tennis, Levis, Ella, Azulu, Maria Camila Meza, Jockey, Punto Blanco, John Sonen,  MQS, Tatienne, Givenchy, Quiksilver, Volcom, Penguin, Pepe Jeans, Cloudbreak, Index, Barbados, Navigata, Ted Lapidus, Aziz, Kenneth Stevens, Robert Lewis, UnderArmour, Umbro, Santorini, Nine West, Clinique, Apple, Bose, Sony y Samsung, entre otras, llegan a Neiva para satisfacer las necesidades y estilos de vida de toda la familia.

“Las tiendas Ripley en Cacique Centro Comercial de Bucaramanga, en los centros comerciales Calima y Centro Mayor en Bogotá y nuestra nueva tienda Ripley Neiva, son un sueño hecho realidad, que significa grandes retos como equipo”, destaca Luis Ríos, pues además de brindar a los visitantes a las tiendas las mejores marcas del mundo, “Ripley se ha convertido en una vitrina para marcas nacionales gracias a las alianzas estratégicas establecidas con importantes proveedores locales, no sólo para ofrecerles una propuesta de valor y diferenciación, sino también para jugar un papel fundamental en el crecimiento de la industria nacional”.

La dinámica económica de la compañía precisa que cuenta con más de 1000 personas contratadas para la apertura de las cuatro primeras tiendas en Colombia, que se unen a los más de 20000 colaboradores que actualmente trabajan en América Latina. En Neiva serán 250 personas contratadas directamente, además de los empleos indirectos que un negocio como este genera y que deberían superar esta cifra.

Con su llegada a Colombia, Ripley contempla un plan de US$1000 millones de ingresos anuales y 500.000 tarjetahabientes dentro de los próximos 10 años.

Posterior a las primeras tiendas en Cacique Centro Comercial en Bucaramanga, Calima Centro Comercial y Centro Mayor Centro Comercial en Bogotá y el Centro Comercial San Pedro Plaza en Neiva, se abrirán otras tiendas en importantes espacios comerciales de Medellín en Oviedo Centro Comercial, Chía, Villavicencio y Envigado entre otras ciudades.

Una historia sólida

Ripley abrió su primera tienda en Chile en 1956 y veinte años después comienza a operar en Chile el crédito semiautomático Ripley, conocido actualmente como ‘Tarjeta Ripley’. Hoy en día cuenta con más de 7 millones de tarjetas emitidas en Chile y Perú, facilita la compra a cuotas, entregando beneficios y descuentos en miles de comercios asociados.

En 1985 se abrió la primera gran tienda por departamentos en Santiago de Chile y doce años más tarde traspasaron fronteras sorprendiendo a Lima con una gran tienda. Hoy en día Ripley cuenta con 41 tiendas en Chile y 21 en Perú.

En el año 2000 Ripley debutó en la era digital con un portal que recibe actualmente 100.000 visitas diarias con una experiencia de compra ágil y conveniente. En ese mismo año se creó la Corredora de Seguros Ripley, una marca fuerte en la venta de seguros a personas.

En el 2002 se inaugura el Banco Ripley, ya consolidado en las instituciones financieras de Chile y Perú. En el 2004 Ripley abre oficinas en Hong Kong, mejorando su abastecimiento en Asia y coordinando el envío eficiente a Chile y Perú. En el 2008 se abrió el Centro de Distribución más moderno de Latinoamérica y en el año 2012 se abrió Ripley Costanera Center, la tienda más grande del proyecto inmobiliario más importante de los últimos años en Chile.

 En el 2013 llega a Colombia con un plan de inversión sólido y consistente, que aportará a la generación de empleo y en consecuencia al desarrollo económico y social del país.