Neiva, donde más crecieron los precios para construir
De acuerdo con el Dane, Neiva fue la ciudad donde más crecieron los precios de la maquinaria y equipo para construcción en el 2014.

Con un porcentaje de 2,93% en Índice de costos de la construcción de vivienda (ICCV), Neiva fue la ciudad colombiana que más presentó aumento en este indicador en el año 2014. La capital huilense se ubicó 1,12 puntos por encima del promedio nacional que fue de 1,81% correspondiente a este periodo.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane- determinó la cifra después de estudiar a todos los establecimientos especializados en la venta y prestación de servicios de alquiler de equipos y suministros de salarios de mano de obra para la construcción de vivienda.
Materiales, lo que más subió
Los materiales de construcción fue el grupo de bienes que más se incrementaron en Neiva, ubicando a la ciudad en el quinto lugar de mayor variación (0,31%) entre las ciudades que superaron la media del país. Es superada solamente por Pasto (0,51%), Medellín (0,47%), Bucaramanga (0,46%) y Popayán (0,37%).
Mientras que la mano de obra no registró ningún cambio en su valor, la maquinaria sí y fue el indicador que puso a la capital de departamento con el incremento más alto en Colombia. 0,21% fue el valor que estuvo por encima de Bogotá (0,15%), Popayán y Medellín (0,12%) y de la nacional que fue de 0,09%.
Neiva quinta en los incrementos mensuales
El Dane analiza quince ciudades de Colombia (Armenia, Barranquilla, Bogotá, DC, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira, Santa Marta y Popayán) y entre ellas, la capital del Huila fue la que registró el quinto crecimiento más alto en los precios para construir durante diciembre de 2014, comparado con el mismo mes de 2013.
La ciudad tuvo un encarecimiento de 0,21%, subiendo 0,13 puntos respecto a la variación 2012-2013, que fue de 0,08%. De esa forma, es superada por Pasto (0,33%), Bucaramanga (0,31%), Medellín (0,31%) y Popayán (0,23%). Se ubica más arriba que el promedio nacional que fue de 0,09% y de capitales como Ibagué, Manizales y Cartagena. (Ver gráfico 2).
Más caro en todos los tipos de vivienda
Neiva ocupó los primeros lugares con mayores aumentos anuales en tipos de vivienda unifamiliar y de interés social (VIS), con porcentajes de 3,02 y 3, respectivamente. Entre tanto, los precios de construcción de proyectos de carácter multifamiliar (tipo apartamento ubicada en edificaciones de tres o más pisos, que tienes áreas comunes) crecieron 2,51%, siendo la capital huilense la segunda ciudad del país con el indicador más elevado después de Pasto.