Mujeres, las que más solicitan microcrédito
Un informe de la Cooperativa Utrahuilca muestra que de enero a junio de este año el 55,42 por ciento de los desembolsos realizados en sus oficinas fueron para mujeres emprendedoras, el 44,47% de los créditos fueron para hombres microempresarios y el resto, personas jurídicas.
Durante el primer semestre de este año, de los 7161 microcréditos que desembolsó la Cooperativa Utrahuilca en todas sus oficinas, el 55,42 por ciento correspondió a mujeres microempresarias del Huila, Caquetá y Cauca.
De acuerdo con un informe revelado por la entidad solidaria, de enero a junio de 2015 casi 4000 mujeres (3969) hicieron los trámites para lograr la aprobación de microcréditos y así hacer realidad sus proyectos productivos.
En el mismo periodo, 3185 hombres, es decir el 44,47 por ciento, realizó similares procedimientos en la cooperativa. Solo siete personas jurídicas obtuvieron microcréditos.
Más dinámica de microcrédito
Las oficinas que mayor demanda de este tipo de créditos tuvieron fueron Neiva Centro (1720 desembolsos), Pitalito, (975), La Plata (684), Florencia (568) y Neiva Sur con 408. Vale la pena destacar que municipios como San Agustín tuvieron una buena dinámica (309 microcréditos), lo acompañan Popayán (205), Campoalegre (209) y Garzón (393).
José Hóver Parra Peña indicó que el servicio de microcrédito se fortalecerá debido a las aperturas de oficinas y de centros de Atención Solidaria (CASU).
“El trabajo de crecimiento y desarrollo geográfico de la cooperativa ha sido muy bueno. En Pitalito ya abrimos un Centro de Atención Solidaria (CASU) en el sector de Cálamo y en Neiva en Surabastos. Se está buscando el sitio para ubicar dos más en Neiva, uno en el oriente y otro en el norte”, dijo.
Más oficinas
Además, la entidad solidaria ya está ad portas de inaugurar en Acevedo (sur del Huila) y Mocoa (Putumayo), dos oficinas durante este semestre para entrar con todos los productos de su portafolio.
La línea de crédito más solicitada por los asociados de Utrahuilca es la Especial, que en los primeros seis meses de este año logró 2688 desembolsos; le sigue la de libre inversión (2445) y la promocional 2015 con 1053.
Otras líneas de microcrédito que también son apetecidas por los asociados de la cooperativa con la de Finagro, crédito productivo, de bienes inmueble y el promocional navideño.
Mayor volumen de cartera
De acuerdo con la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Utrahuilca fue una de las entidades solidarias de ahorro y crédito con mayor volumen de cartera en 2014.
El escalafón lo lideró la Financiera Comultrasán (Santander), seguida de la Cooperativa Financiera JK Kennedy (Antioquia) y el Banco Coopcentral (Bogotá).
Sin embargo, la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito (Utrahuilca) ocupó el puesto 13 entre las 50 cooperativas con actividad financiera que tuvieron mayores volúmenes de cartera en la vigencia anterior.
Parra Peña precisó que la entidad fomenta el desarrollo y fortalecimiento de las pymes y mipymes de los departamentos en donde hace presencia. “En el primer semestre de 2015 superamos los 7000 desembolsos e invitamos a todos los emprendedores y microempresarios para que vayan a las oficinas de la cooperativa para que materialicen sus proyectos productivos”.
Microcréditos otorgados
Enero-junio 2015
Neiva Centro 1720
Pitalito 975
San Agustín 309
Campoalegre 209
La Plata 684
Baraya 88
Santa María 249
Timaná 213
Neiva Sur 408
Florencia 568
Garzón 393
Tesalia 294
Neiva Mártires 330
Popayán 205
Palermo 194
Isnos 175
San Vicente 147
Total 7161
Desembolsos por género
- Personas jurídicas 7
- Hombres 3185
- Mujeres 3969
Total 7161
Fuente: Cooperativa Utrahuilca