Minagricultura llegó a Pitalito
Al funcionario lo acompañan los dos huilenses en altos cargos del orden nacional en el sector agropecuario, Rey Ariel Borbón, gerente general del Incoder, y Luis Enrique Dussán López, presidente de Finagro.

Principales actividades de este fin de semana en el Huila:
En Neiva, en el marco del programa ‘Ponte a Prueba con Pisa 2015’, fueron entregados 50 computadores para la Institución Educativa El Caguán, y la Colección Semilla del PNLE que beneficiará 1.812 estudiantes de preescolar, básica y media, en 3 jornadas. Igualmente se hizo el seguimiento a la construcción de la Institución Educativa del corregimiento de Fortalecillas y del Colegio Cuarto Centenario Rodrigo Lara de la Comuna 6 vía corregimiento de El Caguán.
Un seguimiento a los estándares de calidad en Universidades, se dará con la participación de los rectores de las instituciones de educación superior.
De la misma manera, se entregarán 225 becas para el apoyo para la formación de capital humano a nivel de maestría y doctorado en el Huila, así como 10 becas de maestría nacional, 5 becas de maestría exterior, 7 becas de doctorado nacional y 3 becas de doctorado exterior.
Se hará un análisis del programa ‘Ser Pilo Paga’, el cual cuenta en el Huila con 224 beneficiarios, en donde se han invertido más de 2.478 millones de pesos. También habrá una mesa de discusión del nuevo escenario del Sistema General de Regalías para el bienio 2015-2016.
Así mismo, se hará el seguimiento al proyecto de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Neiva, así como al Sistema Estratégico de Transporte Público del municipio de Neiva, que beneficiará a más de 354 mil habitantes de la capital del Huila.
En Pitalito, el Gobierno hará la inauguración de la Escuela Nacional de la Calidad del Café, que tuvo una inversión de más de 1.948 millones de pesos. Se hará el seguimiento a los compromisos del Gobierno Nacional con los cafeteros y la suscripción del acta de cierre de Pares en el Huila por 86 mil millones de pesos.
Se realizará el seguimiento a la conformación de 31 organizaciones solidarias, en sectores como cafetero, agroindustrial, vivanderos, comercio, organismos de la acción comunal rurales y urbanos; turismo; actividades en vehículos de tracción animal; comerciantes detallistas, recicladores. En total se fortalecieron 213 organizaciones sociales y solidarias.
En este municipio se hará el lanzamiento del Aplicativo Sistema de Información Geográfica del Sena, y se realizará una reunión empresarios del gremio turístico del departamento.
Por su parte, en El Hobo se hará la inauguración de la subestación de energía eléctrica, que tuvo un costo de 12.700 millones de pesos.
En Algeciras se entregarán ocho obras adelantadas por parte de la Unidad de Víctimas para beneficiar a los habitantes del municipio afectados por la violencia y se realizará la primera sesión del Consejo departamental de paz, derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario. Mientras que en Timaná se hará el anuncio del Inicio del proyecto de reactivación económica para 200 familias cafeteras.
En Campoalegre se realizará el seguimiento a la construcción de la Unidad Deportiva ‘Casa Campesina’ Fase I, que beneficiará a 32.693 habitantes del municipio y que tiene una inversión de 638 millones de pesos.
Entre tanto, en San Agustín se hará la entrega de las obras complementarias del parque arqueológico de este municipio. En Rivera, por su parte, se hará seguimiento a la construcción de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero.
En el municipio de Gigante se hará la socialización de la metodología que se va a usar para la delimitación de Cerro Páramo Miraflores, se lanzará la campaña ‘Opita de Corazón’, se conmemorarán los 20 años de la Corporación Autónoma del Magdalena. En paralelo, habrá un seguimiento al programa ‘Papel y tinta’, conformado por estudiantes de Séptimo y Octavo grado de la Institución Educativa Ismael Perdomo Borrero. Este programa se está trabajando con la Universidad Surcolombiana. Finalmente, se firmará el Acta de Inicio del Proyecto Reactivar-Café.
En Garzón se realizará el seguimiento a la Licencia Quimbo y habrá una visita a la represa y en Palestina, habrá un recorrido de inspección a la construcción de la Institución Educativa Palestina.
En Aipe se inaugurará la Estabilización del corredor vial Neiva-Espinal y del corredor vial Neiva-Aipe, obras que tuvieron un costo de 4.860 millones de pesos. También se harán los seguimientos a la obra del proyecto construcción del transporte por cable tipo teleférico sobre el río Magdalena, entre los municipios de Aipe y Villavieja, y al proyecto Ciudadela Educativa (preescolar, primaria y secundaria).