sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-08-24 10:30

MinAgricultura hizo un llamado a pequeños productores para aprovechar recursos del ICR

El Ministro Iragorri indicó que de las bolsas disponibles, la que tiene más recursos es la destinada a la adecuación de tierras y manejo de recurso hídrico con más de $58.000 millones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 24 de 2015

Al 31 de julio de 2015, se han inscrito en Finagro más de 17.000 proyectos para acceder al incentivo por $160.000 millones. El 30,6% de los recursos comprometidos fueron ejecutados para proyectos de infraestructura, maquinaria y equipo.

 

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, informó que de los $348.000 millones asignados para el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) en 2015, al 31 de julio se inscribieron en el Fondo Para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) más de 17.000 proyectos para acceder a este apoyo, por un valor $160.000 millones.

El jefe de la cartera agropecuaria hizo un llamado a los productores, especialmente a los pequeños,  para que aprovechen los recursos que quedan de ICR este año, los cuales ascienden a  $188.000 millones: “Esta es una herramienta con la que los campesinos se pueden beneficiar para apalancar  inversiones en sus proyectos”, dijo.

“Este, es un apoyo económico que otorga el Gobierno Nacional para la realización de inversiones nuevas dirigidas a la modernización, competitividad y sostenibilidad de la producción agropecuaria y además es el principal instrumento del Ministerio para invertir en bienes públicos rurales”, indicó el Ministro Iragorri.

 

Todavía hay recursos

Al realizar un primer balance del Incentivo,  Iragorri Valencia informó que de las bolsas disponibles y que aún cuentan con un buen nivel de recursos, son las destinadas a adecuación de tierras y manejo de recurso hídrico con más de $ 58.000 millones, y la de Infraestructura para la Producción, Maquinaria de Uso Agropecuario y Transformación Primaria con más de $20.000 millones.

Para beneficiarse de este Incentivo, es necesario que el productor tenga un proyecto productivo financiado con recursos redescontados en el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, a través de los bancos que han suscrito contratos marco con la entidad

“Todos estos recursos están destinados para aquellos productores agropecuarios que ejecuten proyectos de inversión nuevos, especialmente de siembra en cultivos como caucho, palma de aceite, café, aguacate y cacao, entre otros”, precisó el ministro. 

 

Proyectos a inscribir

El porcentaje de reconocimiento sobre la inversión va desde el 15% para grandes productores, 30% para medianos y hasta el 40% para pequeños productores, dependiendo del tipo de actividad y proyecto de inversión a inscribir.

Estos recursos pueden ser utilizados en programas de silvopastoreo, construcción de obras físicas y compra de implementos y equipos para riego y drenaje, compra de tractores, construcción de establos, porquerizas, galpones, apriscos, y construcción de invernaderos en la parte agrícola.

Adicionalmente, una parte del ICR está destinada específicamente, para productores del departamento de Nariño, de la Altillanura, así como para arroceros, algodoneros y maiceros, que pretendan mejorar y aumentar su producción a través de la adquisición de equipos y sistemas de riego y de maquinaria agrícola.

 

Así va la ejecución en 2015

El 30,6% de los recursos comprometidos se ejecutaron para proyectos de infraestructura, maquinaria y equipo; el 22,7% para plantación y sostenimiento de frutales; el 14% para proyectos de adecuación de tierras y recursos hídricos; el 11,9% para plantación y sostenimiento de café; el 10,9% para plantación y sostenimiento de cacao; el 6,3% para proyectos de palma de aceite; y el 3 % restante para proyectos relacionados con el Programa de Adopción Masiva de Tecnología de arroz, maíz, silvopastoreo, Conpes Altillanura, Conpes Lácteo y Conpes Nariño.

 

Conozca a continuación las bolsas disponibles

 

Bolsa

Componente

Disponible

Bolsa 8

Infraestructura para la Producción, Maquinaria de Uso Agropecuario y Transformación Primaria

$20.196’968.073

Bolsa 1

Frutales

$17.301’350.530

Bolsa 7

Adecuación de Tierras y Manejo de Recurso Hídrico

$58.475’371.765

Bolsa 3

Café

$10.920’090.372

Bolsa 4

Cacao

$2.710’670.263

Bolsa 2

Palma de Aceite

$21.637’470.353

Bolsa 5

Caucho

$6.707’335.489

Bolsa 12

AMTEC Arroz

$3.408’793.822

Bolsa 11

CONPES Lácteo

$8.842’967.952

Bolsa 9

CONPES Altillanura

$19.266’617.550

Bolsa 14

Apoyo a la Productividad del Maíz

$4.837’854.700

Bolsa 6

Silvopastoreo

$5.583’906.954

Bolsa 13

Apoyo a la Productividad del Algodón

$4.996’689.400

Bolsa 10

CONPES Nariño

$3.500’000.000

 

TOTAL

$188.386’087.223