lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-08-27 09:20

Mañana inicia Expohuila

Cuatro días de feria se vivirán en el Club Empresarial y de Negocios de Neiva al realizarse Expohuila. El evento empresarial empieza mañana y terminará el sábado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 27 de 2014

97 expositores estarán mañana en Expohuila 2014. La feria empresarial organizada por la Cámara de Comercio de Neiva (CCN) tendrá como invitado especial al café. Hasta el próximo domingo 31 de agosto estarán en el Club Empresarial y de Negocios de Neiva ofertando sus productos.

El evento busca posicionar a Neiva como una ciudad de eventos, estimular el turismo y promover las apuestas productivas del departamento. De igual forma, es una oportunidad para los neivanos de tener un plan para este fin de semana. Ya que paralelo a la exposición de variedad de productos huilenses habrá una importante agenda académica.

Invitados de lujo

El alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro, y otros miembros del equipo negociador de los diálogos de paz en La Habana estarán en el Foro Semana "Construyendo paz en las regiones” este viernes a partir de las nueve y media de la mañana.

De igual forma, el reconocido empresario de marroquinería Mario Hernández llegará a la capital huilense conversará sobre su experiencia en el mundo mercantil en un encuentro denominado “La vida es una oportunidad” en las horas de la tarde.

Habrá rueda de negocios

Expohuila 2014 destacará las apuestas productivas del Huila y el café tendrá un lugar especial. De igual forma, estarán allí el sector educativo, energético, de construcción, de turismo, de los servicios y de la institucionalidad. La Universidad Surcolombiana, Cooperativa de Colombia y Corhuila también harán parte de la feria como una forma de vincular a la academia con el renglón empresarial del departamento.

Además los empresarios expositores tendrán la oportunidad de encontrar canales de comercialización a partir de la realización de una rueda de negocios. “Queremos que los empresarios crezcan para que sean ellos los que generen empleo. No podemos esperar todo de las entidades del gobierno”, destacó Ariel Rincón Machado, presidente Ejecutivo de la CCN.