Más de $2500 millones para proyecto de fibra óptica en el Huila
Proyectos del Departamento Nacional de Planeación pretende conectar a 33 municipios del Huila.

Cerca de 2582 millones de pesos serán invertidos para proyectos de fibra óptica en el Huila. El presupuesto está incluido en el rubro que desde el Departamento Nacional de Planeación (DNP) se ha preestablecido. Con esos dineros se conectarían 33 municipios.
Uno de los proyectos es la apertura de ocho nuevos puntos de Vive Digital (fase 1) con un presupuesto superior a $1188 millones. Esta destinación pretende continuar con el fin gubernamental de masificar el internet y desarrollar el ecosistema digital nacional.
De igual forma, se crearán 4447 accesos en hogares de estratos 1 y 2, con tarifas preferenciales y esto representaría más de $1394 millones. Esta suma se adiciona a la entrega de 26.210 terminales, con una inversión de $29.170 millones.
Una estrategia que continúa
El Plan Vive Digital es una estrategia del Gobierno Nacional creada para desarrollarse entre el 2010-2014. Con la reelección presidencial, esta iniciativa pretende continuar. Hasta el momento, según cifras oficiales, existe un total de 1122 municipios de Colombia, incluidos los más remotos de Amazonía, Orinoquía, Pacífico y San Andrés con internet de alta velocidad.
El Plan incluye avances en cuatro aspectos: infraestructura, servicios, usuarios y aplicaciones. Todo reunido en el llamado “ecosistema digital”. Cada uno cuenta con programas especiales que incluyen la entrega de tablets, computadores, redes de fibra óptica, subsidios, puntos vive digital, campo y mipymes conectadas, televisión digital terrestre, entre otros.