domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-20 09:24

Más de $150.000 millones hacen falta por invertir con dineros de regalías

Hoy estará en Neiva el director del Departamento Nacional de Planeación- DNP-, Simón Gaviria, en el evento denominado ‘Maratón de Regalías’ en la ciudadela Yuma. El evento hace parte de la gira en la que ministros, viceministros y directores de entidades del orden nacional estarán visitando obras financiadas con regalías en los 31 departamentos de Colombia. DIARIO DEL HUILA habló en exclusiva con Gaviria Muñoz de las inversiones en el Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 20 de 2015

Usted ha dicho que la contribución del nuevo Sistema General de Regalías -SGR- al crecimiento de la economía es del 15%, ¿cuál es el impacto de las inversiones de regalías en la economía del departamento del Huila y en la generación de empleo?

Los recursos de regalías han aportado al crecimiento económico del Huila alrededor de un punto porcentual adicional en el promedio anual. Y ha contribuido con la creación de 9,6 por ciento de nuevos empleos. 

¿Cuáles han sido las inversiones en el Huila con el nuevo SGR y qué municipios lograron mayores montos?

En el departamento del Huila, donde se incluyen inversiones en la Gobernación y los municipios, se han aprobado 345 proyectos por $780.129 millones, de los cuales $543.063 millones son regalías. De este total, 108 proyectos ya se encuentran terminados. Los municipios que lograron los mayores recursos de regalías fueron Aipe, Neiva, Yaguará y Pitalito (ver cuadro).

En el nuevo sistema las inversiones se realizan por presentación de proyectos desde las entidades territoriales, ¿qué tan eficiente es el Huila en esa presentación de proyectos?

Hoy, el Huila se ubica en el puesto número doce -si se compara con todo el país- en cuanto a aprobaciones de proyectos; y cuenta con un saldo de $163.376 millones para nuevas inversiones.

¿Cuántos proyectos están ejecutándose, cuáles ya terminaron y cuáles van a empezar o cuáles están suspendidos y por qué razones?

Al día de hoy, tenemos 146 proyectos contratados cuyo valor total es de casi quinientos mil millones de pesos y el aporte del SGR alcanza los 293 mil millones. En proceso de contratación hay 19; sin contratar, 70; y 108 ya se terminaron, con un aporte de regalías de más de 122.000 millones de pesos.

La Dirección Nacional de Planeación ha suspendido los giros de regalías a algunos municipios, ¿cuántos del Huila se encuentran en esta situación?

Es una buena noticia que a la fecha, no hay medidas vigentes en relación con el departamento de Huila o sus municipios. 

Con el nuevo SGR, ¿cuáles son los principales problemas que tienen los entes territoriales a la hora de lograr la aprobación de los proyectos?

Hoy se presentan problemas por debilidades en la estructuración y existen saldos que no se han ejecutado ante la carencia de iniciativas bien estructuradas. Por ello, el DNP estableció una serie de 26 proyectos tipo, que contemplan actividades y procesos estándar que agilizan su estructuración y anticipan la obtención de beneficios para las comunidades. Utilizar estos proyectos disminuirá tiempos y costos de estructuración, generando ahorros aproximados del 8% en el valor de las inversiones.

¿Cuál va a ser la reducción final de los recursos de regalías para el próximo año a nivel nacional y a nivel del Huila?

Producto del comportamiento de los precios del petróleo, el aplazamiento total a nivel nacional para el bienio 2015-2016 fue de $4,5 billones que contempla recursos de ahorro, funcionamiento e inversión. Particularmente en el Huila, para el 2016, será de $50.191 millones.

Usted ha mencionado el gran impacto del nuevo SGR en la reducción de corrupción, ¿cuál fue la disminución de casos?

Con el Sistema General de Regalías, hoy todos podemos hacerle seguimiento a los recursos y esa es una las principales transformaciones que tiene este Sistema, pues con la plataforma MAPAregalías cualquier ciudadano con un solo clic sabrá en qué se están invirtiendo las regalías, podrán hacer seguimiento de manera georreferenciada a todo el ciclo de los recursos, desde que se aprueban hasta que se traducen en obras o servicios. 

De igual manera, el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación al SGR que realiza el DNP, ha venido fortaleciendo sus lazos con las entidades de control con el fin de trabajar armónicamente y aunar esfuerzos para un mejor control, tendiendo principalmente a un control preventivo en todo el ciclo de la inversión enfocado a resultados, de tal manera que nos permita disminuir el número de irregularidades que se presentan en la ejecución de los proyectos de regalías. Hoy tenemos un balance positivo a nivel nacional, antes se presentaban 8.500 irregularidades y hoy solo 224.

Ya están en proceso de empalme los nuevos gobernantes, ¿cuál es el mensaje para ellos?

A los nuevos gobernantes les recomendamos adelantar un buen proceso de empalme con los actuales mandatarios, que permita tener un diagnóstico de cuál es el estado en que reciben la administración. Adicionalmente, deben adelantar un proceso riguroso de formulación y presentación de sus planes de desarrollo y dentro de este proceso de planeación, les permitirá a los gobernantes priorizar sus inversiones lo que facilitará los procesos de aprobación en los OCAD o Triángulos de Buen Gobierno, frente a los recursos de regalías. Para ello, el DNP prestará asistencia técnica y acompañamiento en todos los procesos.

Finalmente, ¿ganó o perdió el Huila con el nuevo SGR, siendo región productora?

Gracias al departamento del Huila como a otras regiones productoras, se logró uno de los propósitos del nuevo Sistema General de Regalías, mayor equidad. Todo el país ya recibe recursos de regalías para realizar nuevas inversiones.

***

¿Qué es el Maratón de Regalías?

Maratón de Regalías es el evento que realizan hoy ministros, viceministros y directores de entidades del orden nacional  visitando obras financiadas con regalías en 31 departamentos del país, que benefician a más de 3’500.000 personas, con inversiones que superan los $430.000 millones.

Esta agenda pretende mostrar los resultados del Sistema General de Regalías -SGR- que desde 2012 a la fecha, ha canalizado un total de $27,7 billones, de los cuales $18,5 billones son recursos de inversión. “Las regalías son hoy sinónimo de mayor transparencia y están representadas en proyectos cada vez de mejor calidad, pues las decisiones de inversiones hoy se adoptan de manera colegiada y a través de MAPAregalías se cuenta con participación activa de las comunidades en la vigilancia de los recursos”, destacó Simón Gaviria Muñoz, director del Departamento Nacional de Planeación.

La Maratón inaugurará vías, proyectos de vivienda de interés social y viviendas de interés prioritario -en Neiva será la Ciudadela Yuma (vivienda VIPA)-, obras en colegios, escenarios deportivos y de salud, entre otras inversiones.

 

CUADRO 1

Así se invirtieron las regalías en el Huila

Municipio          # de proyectos                 Valor regalías ($)            Valor total del proyecto ($)

HUILA                   130                        360.708’368.396               555.151’517.009

Aipe                      11                           31.929’188.188                 49.935’434.029

Neiva                    30                           42.639’230.014                 46.853’752.194

Yaguará               18                           20.512’278.629                 27.161’412.856

Pitalito                 6                             14.609’420.533                 17.038’235.834

Palermo              14                           12.103’564.259                 15.613’564.259

Garzón                 5                             5.572’662.042                    8.254’021.060

La Plata                                19                           7.312’485.190                    7.405’478.410

Timaná                 5                             2.388’639.738                    5.274’711.149

Acevedo             6                             4.422’641.254                    4.450’641.254

Isnos                     1                             2.952’799.038                    2.925’799.038

Campoalegre    11                           2.875’834.620                    2.884’834.620

San Agustín        5                             2.591’389.252                    2.765’321.166

Tesalia                  5                             2.713’730.473                    2.713’730.473   

Paicol                    6                             2.177’384.270                    2.276’184.270

La Argentina      4                             1.996’557.013                    2.226’245.013

Gigante                               4                             2.176’432.289                    2.200.081.379

Tarqui                   6                             2.089’524.047                    2.809’524.047

Santa María       4                             1.754’796.719                    1.804’796.719

Colombia            3                             1.795’887.101                    1.795’887.101

Guadalupe         5                             1.792’316.280                    1.792’316.820

Algeciras             4                             1.779’050.122                    1.779’050.122   

Pital                       4                             1.535’499.999                    1.771’333.258

Baraya                  3                             1.489’596.903                    1.545’427.234

Suaza                    6                             1.215’200.397                    1.315’200.397

Teruel                  2                             1.021’808.727                    1.296’808.727

Rivera                   1                             1.239’973.232                    1.239’973.232

Íquira                    4                             1.192’443.931                    1.192’443.931

Hobo                    4                             1.053’544.590                    1.180’833.902

Palestina             4                             1.172’126.076                    1.172’126.076

Saladoblanco     2                             627’452.199                       1.076’659.815

Elías                       2                             1.026’739.123                    1.026’739.123   

Tello                      4                             923’380.572                       1.018’605.572

Altamira              3                             665’885.545                       685’218.878

Nátaga                 2                             510’326.151                       621’000.000

Agrado                 1                             272’157.676                       311’078.179

Villavieja             1                             223’367.951                       256’468.178

Total general    345                        543.063’682.539               780.129’454.784