lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-08-01 10:21

Los 11 productos agrícolas donde el Huila tiene liderazgo nacional

De acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria, realizada por el DANE, el departamento es líder indiscutible en la producción de café (209.336 toneladas en 2015), tabaco (9243 ton.) y granadilla (29.854 ton.). Además, en limón, pitahaya y arroz tiene los mejores rendimientos en todo el país: 15,3, 3,2 y 6,9 toneladas/hectárea, respectivamente. No se encontraron cifras de cholupa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 01 de 2016

Según el estudio, el Huila tiene 79.392 unidades productivas y 1’368.042 hectáreas con uso de suelo en actividades agrícolas (179.577 ha), pecuarias (967.788 ha), vegetaciones (62.818 ha), bosques (162.146 ha), otros usos (58.531 ha) y en infraestructura agropecuaria (2926 ha). A nivel nacional, hay 37’732.332 hectáreas utilizadas en distintas actividades.

 width= 

FAUSTO MANRIQUE

Especial para Diario del Huila

Ya sea por área sembrada, hectáreas productivas, cosecha o rendimientos, el Huila se destaca en 10 renglones agrícolas de la más reciente Encuesta Nacional Agropecuaria que publicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) recogiendo datos de 2015. En tabaco, café, granadilla, limón, pitahaya, cacao, guayaba, lulo, maracuyá y tomate de árbol logró los mejores indicadores.

El arroz mecanizado es otro cultivo en donde el departamento es uno de los cuatro más grandes productores. Sin embargo, el DANE tiene en este caso una Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado que realiza semestralmente con el apoyo de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz). La región se destacó, durante los primeros seis meses del año pasado, en producción y rendimiento; y en el periodo julio-diciembre, en área sembrada y rendimiento.

Desde 1995, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) lleva a cabo la ENA en 22 departamentos. Las cifras resultantes están relacionadas con el área sembrada y cosechada, producción, rendimiento, calendarios de siembra para cultivos transitorios e información sobre precios de la primera transacción.

En términos generales, en las regiones objeto del estudio el 80 por ciento del área en 2015 se dedicó a la actividad pecuaria, el 7,6 por ciento a la agrícola, el 10,1 por ciento a bosques y un 2,3% del área del suelo a otros usos.

Entre las principales variables de la encuesta, está que durante la vigencia anterior, el área sembrada de cultivos transitorios y permanentes presentó un aumento del 5,7% y 0,2% respectivamente, con respecto al 2014. De las 2’332.577 de hectáreas (ha), el 65,6% correspondió a cultivos permanentes y el 34,4% a transitorios.

Así mismo, “la producción agrícola registró un aumento  de 0,3% al obtener 34.231 toneladas más que en el año 2014. Del total de la producción agrícola del año 2015 el 49,3% correspondió a los cultivos transitorios y el 50,7% a permanentes”, indicó el DANE.

Para el caso del Huila, el uso del suelo se compone de 79.392 unidades productivas (UP), con 1’368.042 hectáreas utilizadas en actividades agrícolas (179.577 ha), pecuarias (967.788 ha), vegetaciones (62.818 ha), bosques (162.146 ha), otros usos (58.531 ha) y en infraestructura agropecuaria (2926 ha).

 width=

 width=

 width=

 width= 

 width= 

 width= 

 width= 

 width= 

 width= 

 width= 

 width= 

 width=