Locativas Express llegará a incursionar en los hogares huilenses
Locativas Express fue creada en la ciudad de Bogotá, sus fundadores son huilenses y hoy, quieren volver a su tierra natal para seguir incursionando en los hogares de más colombianos, brindando servicios de soluciones rápidas en materia de renovación, remodelación y mantenimiento de viviendas. En marzo, Neiva tendrá sucursal.

En el 2014, los huilenses Juan Carlos Álvarez Molina y Dubiel Vásquez crearon Locativas Express, una empresa originada a partir de una idea de emprendimiento relacionada con el área de la construcción y arquitectura.
Después de incursionar en el mercado de las principales capitales de Colombia, ambos arquitectos y empresarios, pretenden volver a su región y conquistar el nicho del mercado local, partiendo de la idea principal, “que es especializarnos en el manejo de la remodelación, los diseños, la renovación, el mantenimiento y la renovación del hogar”, como señaló Dubiel Sánchez, uno de los emprendedores y gerente regional en el Huila.
Álvarez Molina nació en La Plata, Huila, y hace 16 años se radicó en la ciudad de Bogotá para comenzar sus estudios de arquitectura en la Universidad Católica de Colombia. Hoy es candidato a magíster en la Universidad de Los Andes en esa misma área.
“Todas las ideas de emprendimiento surgen a raíz de una inquietud personal que uno quiere llevar o convertir en negocio, entonces con la particularidad y la experiencia de cerca de 10 años en construcción y remodelación, poco a poco se fue modelando la idea para materializarla”, indicó Juan Carlos.
A la par con Juan Carlos, Dubiel Vásquez, también arquitecto, coincidió con la idea de desarrollar un negocio desde el ámbito de la construcción. “En sus inicios fue una idea que compartí con Duviel y en eso coincidimos, pues generamos buenas reflexiones e ideas, y seguimos hasta poder llevarla a la realidad”, manifestó Álvarez Molina.
Expansión por Colombia
La idea de la empresa de servicios para hacer las reparaciones del hogar fue lo que inicialmente se contempló como Locativas Express. “Esa fue básicamente la vocación inicial”, precisó Dubiel Vásquez. No obstante, por las dinámicas del negocio, este se dirigió y acercó al cliente corporativo, ámbito en el cual la empresa se ha ido consolidando.
“Ya cuando fuimos incursionando en el mercado corporativo nos vimos obligados, casi a la fuerza, a abrir sucursales en otros lugares del país, porque la mayoría de nuestros clientes tienen presencia nacional y la misma experiencia que teníamos en Bogotá la llegamos a tener en otras sucursales del país”, precisó Dubiel. Locativas Express comenzó atendiendo en Bogotá y posteriormente se abrió camino en otros escenarios nacionales del país.
Para Juan Carlos y Dubiel, la capital de Colombia “es una plaza muy grande, exigente y dura. Al tiempo que es la mejor plaza del país, significó un reto muy importante poder abrirnos espacio siendo de provincia y mantenernos vigentes para estar compitiendo y figurando en escenarios donde otras empresas incluso locales no han tenido éxito”, señaló al respecto Juan Carlos Álvarez.
Por su parte, Dubiel explicó que actualmente la empresa hace presencia en las principales ciudades del país mediante la figura de corresponsales, franquiciados o de operación propia.
Además de Bogotá, la empresa opera en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Manizales, Armenia, Pasto, Ibagué, Villavicencio, Valledupar y Sincelejo. En marzo, la empresa tendrá su propia sucursal en Neiva.
“Lo que queremos es incursionar en los hogares de manera profesional para que no se siga haciendo de la manera informal en que se está haciendo. Creemos que este nicho de mercado es interesante porque la oferta nacional inmobiliaria se ha acomodado hacia la vivienda nueva, hacia la construcción de nuevos conjuntos residenciales y apartamentos. Un gran porcentaje de la población colombiana, en este caso huilense, ya tiene su vivienda, la quiere y la aprecia, pero no tiene la capacidad económica o no quiere cambiar a una nueva, o convertir su espacio tradicional en algo moderno, renovado o hacerle el mantenimiento. Y eso es todo lo que nosotros queremos hacer pero de manera profesional”, manifestó Dubiel.
Línea Express
A poco tiempo de comenzar operaciones en el Huila, Dubiel y Juan Carlos señalan que la principal expectativa es “continuar con la atención a nuestros clientes comerciales que ya tenemos nacionales y volver a la idea original, que es especializar el manejo de la remodelación, los diseños, la renovación, el mantenimiento y la renovación del hogar”, señaló Duviel al tiempo que explicó, en esencia, la línea que opera en Bogotá y que pretenden traer al departamento.
“Esta línea la llamamos Línea Express o de emergencias domiciliarias, la cual no es atendida por ninguna empresa en particular en Colombia. Hablamos de fugas, cortos circuitos, cualquier tipo de emergencia domiciliaria que se presente”, dijo Dubiel, al tiempo que explicó que para la consecución de esa línea se tiene proyectada la instalación de un Call Center alrededor de unas 18 horas en el día, la cual permitirá atender las emergencias que se presenten en menos de 40 minutos, en ese caso con los especialistas de la empresa.
“Esta es nuestra idea principal y obviamente seguir con nuestros clientes corporativos, seguirlos atendiendo y hacer presencia en el sur colombiano. También buscamos hacer la extensión hasta Putumayo desde Neiva, pero inicialmente tenemos la operación propia en la región”, indicó Dubiel.
“Ha sido un trabajo de varios años de constante dedicación para sacar adelante el proyecto y como todo proyecto de emprendimiento que arranca con un sueño, lo convertimos entonces en una idea de negocio”, concluyó Juan Carlos.