Lo que ofrecerá el Huila en la Macrorrueda 55
Nueve municipios huilenses tendrán representación en la Macrorrueda 55 que se realizará los días 19 y 20 de febrero de 2015. Esta importante cita tendrá a 26 empresarios locales haciendo negocios. Aquí les presentamos a los participantes.

La oferta exportadora del Huila estará en la Macrorrueda 55 que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Negocios -Corferias- en Bogotá este jueves y viernes. Café es el producto dominante entre 26 empresas participantes, tres más que en la versión 2014. DIARIO DEL HUILA se las presenta.
Este evento es el más importante del comercio exterior nacional y es organizado por Procolombia, entidad encargada de la promoción del turismo internacional, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia. Para ello identifica de oportunidades de mercado y diseña estrategias para la penetración en los mismos.
OFERTA POR PRODUCTOS
Café
Las comercializadoras de café huilense protagonizan la oferta huilense en la Macrorrueda. Son once empresas que tienen a su favor el reconocimiento del grano a nivel internacional por su calidad. Ofrecerán café de las zonas centro, occidente y sur del Huila, tostado en grano y molido y microlotes de café verde. Promocionan además los cafés certificados por Rainforest, Comercio Justo y UTZ (sellos que promueven la producción sostenible, relaciones comerciales justas con los productores, condiciones de vida digna para los mismos, entre otros aspectos).
Frutas
Productos en fresco son mayoría en el portafolio de frutas del Huila para exportación que está conformado por granadilla, cholupa, piña, guanábana, pitahaya. De igual forma, estas se promocionan en pulpas congeladas, gomas, conservas y zumos. Sobresale en este sector de la agroindustria la pulpa de guayaba orgánica producida en el municipio de La Argentina.
Cacao
Una comercializadora y una asociación de cultivadores de cacao tendrán cita con compradores internacionales en las que ofrecerán este producto en almendra y procesado en bola y granulado.
Pasabocas típicos
Los típicos bizcochos de achira del Huila también hacen parte de los productos a negociar en la Macrorrueda 55 de Procolombia. Además se ofrecerá arequipe del municipio de Pitalito.
Tilapia
Dos empresas huilenses representarán al sector piscicultor. La oferta es filete de tilapia fresca (nilótica) y tilapia nilótica y roja entera. Una de estas organizaciones también ofrecerá albahaca.
Otros
Las artesanías huilenses tendrán su parte en la Macrorrueda a través de la oferta en muebles elaborados con madera de café, de Pitalito. Del mismo sector de manofacturas e insumos se comercializarán productos de aseo fabricados en el municipio de Garzón y prendas de vestir confeccionadas en el Valle de Laboyos.
Protagonistas de Macrorrueda 55
Compradores: 1082
Exportadores: 2193
Sectores: Agroindustria
Prendas de vestir
Servicios
Manofacturas e insumos
Países: 25
Fecha: 19 y 20 de febrero de 2015
Lugar: Corferias, Bogotá
Las asociaciones presentes
Grupos asociativos son el 19% de la participación del Huila en la Macrorrueda 55 de Procolombia. De los municipios de Campoalegre, Timaná, Palestina, Pitalito y Neiva comercializarán café y frutas huilenses.
¿En qué consiste la Macrorrueda?
Es un escenario de promoción comercial en el que se concretan entrevistas o citas de negocios previamente agendadas entre empresarios colombianos con potencial exportador y compradores internacionales. Las macrorruedas hacen parte de las herramientas creadas por Procolombia (entidad gubernamental), con el fin de aumentar el intercambio comercial.
El objetivo es reunir en un mismo espacio a compradores y exportadores de productos y servicios con el fin de establecer relaciones comerciales e impulsar el cierre de negocios. Un empresario colombiano puede realizar hasta 12 citas de negocios por cada día de una macrorrueda.