Lo mejor del departamento en Expo AgroHuila 2015
Expo AgroHuila regresa al departamento después de más de una década de ausencia. El evento agropecuario y comercial se realizará el 1,2 y 3 de mayo en el coliseo de ferias de Ceagrodex, kilómetro 12 vía al sur, y el programa central será la XX Feria Exposición Equina grado A.

Desde las profundidades de la tierra y sus abonos mismos, pasando por las frutas, verduras, hasta los equinos y caninos, se podrá admirar las maravillas de la naturaleza en Expo AgroHuila. Hoy, mañana y el tres de mayo, en un solo espacio el departamento mostrará gran parte de su riqueza natural y estrategia comercial, en Ceagrodex, kilómetro 12 vía al sur.
Con jornadas académicas, exposiciones, encuentro agroindustrial y comercial, además de espacios de entretenimiento para la familia, la feria multisectorial del Huila reunirá a gran parte de los sectores productivos de la región, representando renglones económicos como el piscícola, hortofrutícola, minero, de artesanías, panelero, cafetero, de turismo, ganadero, equino, cacaotero y la academia.
Entre los productos que se podrán conocer y comprar se encuentran desde los insumos primarios hasta los mejores frutos, es así como entre ellos se encuentran fertilizantes orgánicos, orgánicos minerales y acondicionadores orgánicos de suelos, como FOM, los cuales cuentan con el respaldo de Organicominerales S. A. S. y el Registro ICA 040 de 2014. Frutas características de la región como la ‘cholupa’ y por supuesto la industria piscícola hará presencia con un chef contratado para los tres días de la feria, quien con maestría permitirá degustar a los asistentes exquisitos platos preparados con pescados del departamento, como hamburguesas, ceviches, y filetes, entre otros. El café no faltará y se hará exhibición de las mejores empresas cultivadoras del grano.
También se realizará la I Feria de Exposición Bovina Grado B que contará con la participación de 26 expositores de ganado del país, una rueda de negocios y el encuentro de ganaderías de alto estatus sanitario, actividad en la cual están puestas todas las miradas. Y para los amantes a los perros, se realizará la cuarta feria canina, con la participación de numerosas razas que serán juzgadas el día domingo. Habrá también muestras artísticas y culturales, plazoletas de comida y actividades para los niños.
“Vamos a demostrar que somos un país de tradición agrícola y el Huila mostrará cómo se desarrolla en el sector agropecuario. Tendremos una muestra de Chalanería, con niños que se han destacado mundialmente”, aseguró Luis Eduardo Polanía Unda, presidente de la Asociación Huilense de Criadores de Caballo (Ahcaballo).
Será una feria multisectorial en dos sentidos, pues promocionará los bienes y productos de los empresarios huilenses del campo, y brindará la oportunidad de que estos campesinos y productores puedan tener acceso a la oferta institucional de Incoder, Finagro, Banco Agrario, SENA, ICA, las instituciones de apoyo del agro en Colombia y en la región.
Pasión Equina
De la nostalgia al romance, después de más de una década sin realizase, la feria equina bombea el corazón de los fanáticos a los caballos, con la XX Feria Exposición equina grado A que contará con la presencia de unos 25 criaderos, entre ellos: Gran Dinastía (Bogotá), San Marcos (Ibagué), Las Ceibas (Bogotá), El Cielo (Bogotá); Rancho JuanaJuato; La Palma, La Cumbre (Medellín); Villa Carolina (Palermo); Orquídea; San Juan de la Plata; La María (Neiva); Tierra María y Cielo María, entre otros.
En cuanto a ejemplares: estarán Novedoso, del criadero San Marcos; Seductor del Consuelo, del criadero el San Juan; Millonario; Homenaje del Rincón (el caballo que figura en el afiche); Lucerito de Media Noche y Samario de la Vitrina; son parte de los 300 ejemplares que se exhibirán en la feria. Para Luis Eduardo Polanía Unda, amante de los caballos desde niño, esta es la mejor vitrina, “Es una forma de exteriorizar todos los esfuerzos que hacemos, lograr que el campo se venda y crear canales de comercialización. Es un proyecto del Huila para Colombia”, destacó.
El amor del funcionario hacía los equinos tiene raíces rurales como suele suceder en muchos de estos aficionados. “Desde el campo, mientras que crecía, vi como mi familia siempre tuvo caballos. Por eso ahora tengo mi propio criadero Villa Carolina y varios ejemplares que para mí son únicos y favoritos, cada uno. Obviamente tengo mis consentidos, pero cada uno ocupa un lugar en mi corazón. Cuando nace un nuevo caballo nos reunimos con mis hijos y mi esposa, seleccionamos el nombre por votación, mi preferido es Soñador de Villa Carolina y es en el que monto en todas las cabalgatas”, expresa.
El caballo, ¿el mejor amigo del hombre?
No es gratuito que a través de la historia los caballos ocupen un lugar especial al lado del hombre, no importa su condición física, pues podrán ser escuálidos y fieles como “Rocinante”, el caballo del Quijote de la Mancha. O míticos y llenos de historias y guerras vencidas como “Palomo”, el caballo blanco de Simón Bolívar o “Bucéfalo” el amigo fiel de Alejandro Magno. No solo por sus dueños sino por ser también participes de la historia, a los equinos se debe gran parte del desarrollo de la vida del hombre actual y sus subsistencia; incluso algunos llevan el nombre de momentos o personajes importantes de la memoria de los continentes, como el caballo llamado “Tupac Amarú”.
Es por ello que hasta la literatura se dejó conquistar por el amor a los caballos, pues el nombre de cada equino parece un pequeño poema o una alusión a uno, es así como en la feria equina se encuentran nombres como Lucerito del Escorpión, María Candela, Samario. Y en la literatura el mencionado “Rocinante”, “Babieca” el caballo del Mío Cid, “Plata” el caballo del Llanero Solitario, “Tornado” el amigo equino del Zorro; y hasta en el cine, con “Spirit: el corcel indomable” (película que conmueve el corazón de grandes y pequeños) y “SombraGris”, el caballo de Gandalf, en el Señor de los Anillos.
En cada uno de los casos, los nombres de cada caballo son una interpretación que realiza del animal el dueño o en la mayoría de los casos ‘amigo humano’. Cada caballo como cada persona es único y sus titulares lo saben, por eso el nombre es un intento de reflejar el alma de cada caballo.