Llegaron las “Microfinanzas” a Comfamiliar
Armando Ariza Quintero, director administrativo de Comfamiliar Huila, reveló que en 2020 se consolidarán como entidad financiera y se enfocarán en las fami y microempresas de la región.

La Caja de Compensación Familiar del Huila incursionó hace dos meses en el mercado de las microfinanzas. Esta semana fue la presentación oficial de este nuevo servicio enfocado en afiliados y no afiliados en todas las sedes donde la entidad tiene oficinas (Neiva, Gigante, La Plata, Garzón y Pitalito).
Este nuevo sistema de crédito está dirigido principalmente a micro y pequeños empresarios que realicen actividades de comercio, producción o servicio, que deseen ver crecer su negocio, constituirse como un agente de cambio sin importar si son o no afiliados a la Caja de Compensación.
A través de Microfinanzas, y durante sus primeros dos meses de operación, Comfamiliar ha desembolsado más de $940 millones y ya cuenta con 271 microempresarios que han creído en esta iniciativa.
Esta nueva línea de crédito, amplía el portafolio de servicios y se cimienta en tres grandes principios, facilidad, rapidez y atención personalizada en el lugar en donde cada empresario tiene su negocio, de esta forma Comfamiliar apoya a quienes quieren hacer realidad sus sueños.
Para acceder a este servicio no es indispensable tener experiencia crediticia y los empresarios, podrán utilizar este crédito para invertir en capital de trabajo, compra o renovación de activos fijos y compra de cartera, con un plazo desde un mes, hasta 60 meses dependiendo del monto y el destino de crédito.
Mínimos requisitos
Microfinanzas cuenta con especialistas en evaluación que ayudarán a los clientes para que su crédito sea aprobado en el menor tiempo posible – máximo 3 días – y con mínimos requisitos, permitiendo que el microempresario pueda aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
De esta manera, Comfamiliar impulsa la economía del departamento, permite que los empresarios que están iniciando, crezcan, amplíen sus negocios y se conviertan en el músculo para tener una región más próspera.
Los interesados podrán tener mayor información oficinas de crédito Comfamiliar ubicadas en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata y Gigante o comunicarse con la línea telefónica 8713092.
“En seis años nos consolidaremos como entidad financiera”
Armando Ariza Quintero, director Administrativo de Comfamiliar Huila, reveló que la entidad tiene el propósito de fortalecer su presencia como intermediario financiero para las fami y micro empresas en el departamento.
¿En qué consiste este nuevo producto de microfinanzas?
Este producto va dirigido a todas las personas que tienen unidades productivas pequeñas: una venta ambulante, una panadería, peluquería, droguería y a través de la Caja de Compensación Familiar del Huila puede adquirir crédito con tasas de interés muy económicas para de esa manera tengan posibilidades de crédito para capital de trabajo, compra de activos o pago de deudas con otras entidades.
Este es un proyecto que va a apalancar el crecimiento de la famiempresa y la microempresa buscando que estas unidades productivas puedan llegar a ser formales.
¿Cómo les ha ido hasta el momento?
La verdad es que la acogida que ha tenido este producto ha sido extraordinaria. En solo dos meses que estábamos poniendo a prueba el producto, hemos tramitado 271 créditos por un valor de $975 millones, lo que indica que es un producto que necesitaba la comunidad, las personas que no son afiliadas a Comfamiliar Huila y que tienen unidades productivas. A esas personas queremos apoyarlas con crédito a unas tasas de interés muy bajas.
¿Cuáles son los grupos que más han solicitado este nuevo producto?
Tenemos una gran cantidad de tenderos que, a través de un convenio que tenemos con Fenalco, han tenido una mayor participación en este producto, pero igualmente vendedores ambulantes, personas de las casetas, vendedores de guarapo y empanadas.
¿Estos microcréditos serán irrigados en todo el departamento?
La persona puede acercarse a las oficinas de Comfamiliar en Neiva, Garzón, Pitalito, La Plata, Gigante y en cualquiera de ellas estamos en capacidad de tramitar su solicitud de crédito.
¿En cuánto tiempo, luego de la solicitud, se desembolsa el crédito?
Después que la persona solicita el crédito en tres días gestionamos el desembolso si cumple con todos los requisitos.
Esto los catapulta como un importante jugador en la intermediación financiera, ¿fortalecerán este enfoque?
Uno de los objetivos estratégicos planteados en el plan de desarrollo al año 2020 es consolidarnos como una entidad financiera dirigida a los sectores populares, que podamos apoyar el crecimiento de las micro y famiempresas.
¿Cómo funciona el servicio de Microfinanzas?
Este servicio le brinda a los microempresarios:
- Facilidad de acceso
- Asesores especializados en microfinanzas
- Plazo hasta 60 meses, según el destino del crédito
- Montos desde 1 hasta 400 salarios mínimos
Créditos para los más pequeños en:
- Capital de trabajo
- Activos fijos
- Renovación de tecnología
- Compra de cartera
Requisitos mínimos (dependen del monto solicitado):
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada
- Recibo de la energía eléctrica