lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-09-28 06:33

Llegó paz laboral a petrolera Masa Stork

Los 330 trabajadores del Huila que hacen parte Masa Stork, encargada de agrupar contratistas de Ecopetrol, finalizó la negociación con la organización sindical rodeada de beneficios laborales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 28 de 2016

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía

En un hecho sin precedentes y que se pone a tono con la paz que vive el país por estos días, Masa Stork, encargada de agrupar contratistas de Ecopetrol, llegó a un acuerdo de negociación con la organización sindical, que fue calificado como un gran acuerdo de trabajo a futuro por parte de las partes comprometidas.

Según los trabajadores, finalizó la negociación con la organización sindical en una convención colectiva de trabajo, fructífera en múltiples puntos que rodean los beneficios laborales, estabilidad laboral, permisos, apoyo económico, procedimiento de reclamos, subsidios de recreación, apoyos funerarios, entre otros.

Acuerdo

Sobre el particular, José Marín Moreno Villareal, fiscal nacional de la Unión Sindical Obrera, USO, reveló que el sindicato presentó un pliego de peticiones con 31 artículos a la empresa MASA Mecánicos Asociados, “donde nosotros le dábamos la representación de más o menos unos 500 afiliados a nivel país”.

El dirigente sindical aseguró que “esa es una empresa que tiene más de 4.000 trabajadores en Colombia y tiene presencia en toda la geografía en el sector del carbón, la energía y el petróleo. Sobre la negociación, presentamos el pliego el día 17 de agosto y terminamos el 24 de septiembre en la ciudad de Bogotá”.

Logros

José Marín Moreno Villareal dijo que “hemos logrado aspectos muy importantes como mejorar la estabilidad laborar de los trabajadores, y lo más importante fueron unos auxilios de educación para los trabajadores, asegurar un proceso disciplinario para cuando los trabajadores son llamados a descargos, un fondo de 170 millones de pesos para el caso cuando presente el fallecimiento de un familiar y también de un trabajador debidamente inscrito en la empresa, de 2 millones de pesos”, añadió.

“Logramos unas partidas y beneficios en esparcimiento, como actividades culturales de los familiares para fechas especiales como lo son: el primero de mayo, día del trabajo; también el día de la madre, y en diciembre para la entrega de regalos a los hijos de los trabajadores”, explicó.

Dijo que tendrán igualmente fechas especiales y periódicas para revisar la problemática de los trabajadores.

“En fin, fue un ambiente aceptable el que se dio en la negociación con la empresa de contratistas. Creemos que estamos avanzando y estamos construyendo una paz laboral en el sector de contratistas en Ecopetrol. En el caso del Huila, nosotros tenemos más de 330 afiliados de dicha empresa, algunos muy antiguos de vida laboral”, añadió.

Aseguró: “Recordemos que Mecánicos Asociados existe desde 1988, hoy se está transformando y va a quedar representada por la empresa Stork Chemical y creemos que estamos avanzando en el sentido de organizarnos. A la empresa creo que este proceso le conviene, porque organizamos a los trabajadores y como Unión Sindical Obrera, nosotros somos respetuosos de las empresas y no las queremos destruir, porque si no hubiera empresas, nosotros indiscutiblemente, no tendríamos trabajo”.

José Marín Moreno Villareal aseguró que “también le pedimos a las empresas que parte de sus utilidades, la compartan entre sus trabajadores y sus familias. Veo también con preocupación que cada día los trabajadores sindicalizados son más discriminados de la economía del país”.

“La USO rechaza la tercerización laboral porque discrimina a un sector tan importante. Recordemos que los 160.000 trabajadores tercerizados que hay en Colombia y en la industria petrolera, que son prácticamente el 90 por ciento de los trabajadores petroleros en Colombia, que no merecen tener un trato diferente a los empleados directos de Ecopetrol”, añadió.

Defensa de Campos en Huila

Por último, el fiscal Nacional de la Unión Sindical Obrera, USO, dijo que “nosotros como sindical obrera seguimos en la defensa ardua por la no privatización de los campos petroleros en el Huila por parte de Ecopetrol”.

“Nosotros rechazamos la privatización de los campos de producción como lo quiere hacer Ecopetrol en la Ronda 2016, cuando sacó 20 campos para entregar, entre ellos hay tres en el Huila, muy importantes, rentables como son el campo Yaguará, Santa Clara y Río Ceibas. Le hemos dicho a la presidencia de Ecopetrol, también al viceministro de Minas, al gerente regional de Ecopetrol, que nos vamos a oponer a la entrega de estos campos porque hoy por hoy, son rentables y tienen unas reservar conocidas no desarrolladas, que las podemos conocer con los trabajadores directos de Ecopetrol, sin entregárselas a contratistas, a una filial o a una empresa privada”, sentenció el dirigente sindical.

Los 330 trabajadores del Huila que hacen parte Masa Stork, encargada de agrupar contratistas de Ecopetrol, finalizó la negociación con la organización sindical rodeada de beneficios laborales, estabilidad laboral, permisos, apoyo económico, procedimiento de reclamos, subsidios de recreación, apoyos funerarios, entre otros.