sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-04-02 11:28

Ley de Garantías Mobiliarias “disparó” los créditos

Ayer fue socializada en Neiva la ley que ‘disparó’ los créditos en el país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 02 de 2014

El superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera lideró un conversatorio sobre la Ley de Garantías Mobiliarias, iniciativa que ha permitido que empresarios y comerciantes en general adquieran créditos, poniendo como garantía vehículos, máquinas de coser, taladros, aportes voluntarios a pensiones y cesantías, entre otros.

Ahora, se pueden solicitar créditos que utilicen también como garantía maquinaria y productos agrícolas, inventarios y derechos inmateriales como flujos de contratos.

Desde la puesta en marcha del Registro de Garantías Mobiliarias, el cuatro de marzo pasado, se han facilitado créditos por más de $86.000 millones a nivel nacional.

Lo que hace esta Ley es permitir como garantía bienes que antes no eran aceptados en el sistema de crédito nacional, facilitando que nuestros comerciantes accedan a préstamos ante entidades bancarias.

Además del superintendente de Sociedades, hizo presencia el gerente de Garantías Mobiliarias de la Red de Cámaras de Comercio, Confecámaras, Santiago Rengifo; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado; y el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte.

La presencia del supersociedades también fue aprovechada para hacer el lanzamiento del Diplomado sobre Régimen de Insolvencia para personas naturales-no comerciantes.

El Régimen de Insolvencia cubrirá a personas naturales-no comerciantes, quienes podrán negociar sus deudas con dos o más acreedores y establecer acuerdos de pago.