Las ventajas de los convenios empresariales con el sector solidario
Las empresas solidarias han venido implementando convenios con sus similares del sector y con compañías de otros renglones de la economía para beneficiar a sus asociados en aspectos como los servicios exequiales, créditos para reposición o compra de vehículos, apalancamiento en la legalización del transporte, pago de nómina y libranza.

De acuerdo con Hárold Herrera Cuéllar, director comercial y de mercadeo de la cooperativa Utrahuilca, “beneficiamos nuestros asociados a partir de la celebración de distintos convenios empresariales, logrando el fortalecimiento de nuestra cooperativa en todo el territorio sur colombiano”.
Destacó que la entidad cuenta con más de 18 convenios de cooperación solidaria, que han permitido el desarrollo y crecimiento de otras empresas cooperativas, orientadas siempre al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias.
“Entre los convenios de cooperación solidaria destacamos la financiación que permitió la construcción de un nuevo ambiente en el Parque Cementerio Jardines El Paraíso, este escenario que contempla un entorno más amigable con el medio ambiente permite a nuestros asociados acceder prioritariamente y a un costo económico a los productos del Parque”, dijo.
Herrera Cuéllar sostuvo que han otorgado más de $150’000.000 en crédito a los asociados de la Cooperativa Laboyana de Transportadores (Cootranslaboyana) para reposición o compra de vehículos.
“Los asociados del municipio de Palermo organizados en cooperativas, lograron legalizar el transporte en motocarros y Utrahuilca les ofreció respaldo a través de la financiación de los vehículos, para éste convenio de cooperación solidaria se otorgaron más de $130 millones en créditos”, aseguró.
El director comercial y de mercadeo de Utrahuilca anotó que la cooperativa cuenta con experiencia en pago de salarios, actualmente más de 250 empresas realizan abono de nómina a sus empleados en cuentas de ahorro a la vista, con beneficios exclusivos para nuestros asociados: subsidio al 4 x 1000, tarjeta débito sin costo de manejo, retiros con costo de transacción económico, entre otros.
“Hemos facilitado el acceso a créditos y al ahorro en todas sus modalidades a través de los convenios para descuentos por libranza, más de 60 empresas apoyan a sus empleados garantizando el pago oportuno de sus cuotas de crédito y ahorro”, concluyó.