Las regiones en Agroexpo
Varios departamentos de Colombia participan en la versión número veinte de Agroexpo, la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica. El Huila está allí con el café, las achiras, el cacao, la panela, la tilapia, las frutas, las carnes y los fosfatos. Galería.
Huila, Cundinamarca, Boyacá, Cesar, Santander, Antioquia y otros departamentos hacen parte de la vigésima versión de Agroexpo. En la feria que convoca al sector agrícola y pecuario no solo de Colombia sino de doce países más. Café, sombreros, sillas para montar, quesos, frutas, hortalizas, tortas, maquinaria, vacas, caballos, aromáticas y muchos productos más se han ubicado en el Centro Internacional de Negocios -Corferias- de Bogotá desde el jueves pasado. Allí estarán hasta el 20 de julio de 2015.
Las expectativas son hacer negocios de aproximadamente veinte millones de dólares en este año, diez millones más que la versión anterior 2013. En esta ocasión hay 550 expositores y se espera que la cifra de visitantes llegue a los 200.000. Paralelo a las exhibiciones se desarrollarán encuentros académicos sobre avances y retos de los sectores agrícolas y pecuarios. En los pabellones del gran recinto ferial están empresas privadas, entidades del Gobierno, asociaciones de productores con una gran oferta del campo y para el campo.
De las regiones han llegado las achiras y el café del Huila; las hormigas culonas y el tabaco de Santader; los tejidos del Cesar; los quesos y las verduras de Boyacá; los empresarios del cuero de Cundinamarca y Antioquia; la piña oro mil de los llanos orientales y muchos atractivos más. Por los pasillos pasa un hombre ofreciendo cervezas nacionales, en otras estaciones venden palomitas de maíz u obleas. Mientras se camina y observa hay momentos para apreciar los sabores de Colombia.