sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-06-17 09:54

Las cámaras de comercio expedirán certificados a través de internet

Los empresarios del país cuentan ya con el servicio de certificado electrónico, que permite obtener este documento a través de internet e imprimirlo directamente ya que tiene la misma seguridad y validez jurídica que los certificados que se expiden en las sedes de las cámaras de comercio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 17 de 2015

Con este nuevo servicio, que se presta en las 57 cámaras de comercio del país, se busca simplificar trámites, ahorrar costos y tiempos de desplazamientos y agilizar el acceso al servicio con el objetivo de contribuir a la dinámica de los negocios y la competitividad de los empresarios y de las regiones de Colombia.

“La expedición de certificados es el servicio más utilizado por el público en general en las cámaras de comercio, con más de 8 millones de operaciones al año. Con la entrada en funcionamiento de esta herramienta, estamos dando un gran paso en la simplificación de trámites. Es un proceso que arrancamos con el objetivo de aportar a la dinámica empresarial”, afirmó Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

El presidente de Confecámaras agregó: “Este servicio permite que los empresarios y en general usuarios en todo el país y en el exterior puedan adquirir certificados a través de internet de forma ágil y segura e imprimirlos directamente conservando su validez jurídica y seguridad, ya que es idéntico al que se adquiere en las sedes de las cámaras de comercio”.

El certificado electrónico podrá ser utilizado en cualquier trámite en el cual se solicite al interesado la presentación de un certificado de cámara de comercio: certificados de existencia y representación legal de sociedades, agencias y sucursales; certificados de matrícula de establecimiento de comercio y personas naturales; certificados de entidades sin ánimo de lucro; certificados del Registro Único de Proponentes.

Para Sandra Constanza Clavijo Monroy, directora del Departamento Jurídico de la Cámara de Comercio de Neiva, este servicio de expedición de certificados virtuales, agiliza, descongestiona y facilita la actividad comercial de los empresarios y fomenta la utilización de las herramientas tecnológicas.

“Los comerciantes no tienen que desplazarse hasta las oficinas de la Cámara de Comercio para obtener sus certificados con plena validez jurídica, pueden pagar a través de los medios electrónicos desde un (1) certificado hasta 20, pueden imprimirlo y entregarlo a la persona o entidad que lo requiera, quien podrá hacer la verificación respectiva por una sola vez. Esto significa que un certificado sirve para solo un trámite y no varios”.

Agregó la directora Jurídica que el documento tiene el mismo costo de cualquier certificado que se adquiere en la Cámara, es decir $4500 para certificados de existencia y representación legal y $2300 de matrícula mercantil.