LAN mantiene operaciones a Neiva ante cierre de siete rutas regionales
La aerolínea LAN anunció su fortalecimiento en la ruta a Neiva con nuevos aviones.

La aerolínea LAN Colombia anunció que seguirá operando hacia la ciudad de Neiva después de hacer una reestructuración de rutas de vuelos para el año 2015. En dichos cambios se cerraron siete operaciones hacia ciudades intermedias del país y por fortuna, la capital huilense no hizo parte de esa lista.
Las medidas adoptadas por la firma corresponden a la devolución de la flota turbohélice Dash 8-200 y su cambio por aviones Airbus 320 en febrero del próximo año. De esa manera, estas últimas aeronaves estarán aterrizando en suelo huilense a partir de esa fecha.
La Cámara de Comercio de Neiva -CCN- celebró la noticia y envió una carta al director ejecutivo de LAN Colombia, Hernán Alberto Pasman, manifestando su complacencia porque la región no resultara afectada por las decisiones de la aerolínea en las rutas regionales. “La presencia de LAN Colombia en la región contribuye a la sana competencia, pero por sobre todo, aporta al desarrollo regional, empresarial y turístico”, declaró su presidente ejecutivo, Ariel Rincón Machado.
El comunicado de LAN le da a tranquilidad a la clase empresarial del Huila que ya celebraba que Satena haya reanudado sus vuelos Bogotá- Pitalito- Bogotá y lo ven como una apuesta a la competitividad del departamento. “Todo lo que significa fortalecimiento del servicio de transporte aéreo y progreso para nuestra región es bienvenido”, agregó.
Aún con rebajas en pasajeros
No obstante de la buena noticia de la continuidad en la operación de LAN, ésta se da mientras el Banco de la República publicó un informe en el que se evidencia una rebaja significativa en el trasporte aéreo de Neiva, basado en cifras de la Aeronáutica Civil de Colombia.
De acuerdo al informe, el número de pasajeros entre enero y septiembre de 2014 fue de 105.547 presentando un descenso de 7,9% (9103 pasajeros) frente al mismo periodo del año 2013 cuanto la cifra alcanzó los 114.650. Estos resultados, además corresponden a los cierres que experimentó el aeropuerto Benito Salas por obras de remodelación.
Asimismo, da una muestra de confianza en el departamento después de que en el Índice Departamental de Competitivad, el indicador de pasajeros movilizados vía aérea tuviera un puntaje de 0,13 (en escala de 0 a 10) y ocupara el puesto 13 entre 22. Situación más difícil en el de Población conectada vía aérea, con una puntuación de 0,28 y la ubicación número quince.
Los cierres regionales
A nivel nacional, a inicios de 2015 LAN Colombia suspenderá la ruta Bogotá-Quibdó-Bogotá y las que operan desde el aeropuerto Enrique Olaya de Medellín con destino hacía Pereira, Montería, Ibagué y Apartadó. De igual modo, el 14 de junio está previsto que se suspenda la ruta Bogotá-Puerto Asís-Bogotá y el 27 de octubre la de Bogotá-Ibagué-Bogotá.
De estas ciudades la más afectada, en términos de competencia, sería Ibagué que queda con una sola aerolínea ofertando servicios aéreos, mientras que en las demás si hay dos operadores. Sin embargo, la compañía también declaró que están en negociaciones con la aerolínea EasyFly que sean ésta la que conecte los clientes de LAN a las capitales afectadas con los cambios.
Las palabras desde el Huila hacia LAN
La Cámara de Comercio de Neiva celebró en las últimas horas que la capital del Huila no se vaya a ver afectada por la anunciada para 2015 por LAN Colombia, debido a cambios en su flota de aviones. “Esta clase de anuncios caen muy bien, además porque la región en sí misma pasa por uno de sus mejores momentos en materia de nuevos negocios, la construcción de proyectos de alto impacto y el fortalecimiento de sus sitios turísticos, gracias a una sinergia pública y privada”, fue uno de las expresiones de Ariel Rincón Manchado, en nombre de los comerciantes del Huila.