La semana abre con subsidio cafetero
El precio del café se mantiene a la baja. La disminución del valor de la carga de 125 kilogramos del grano cerró la semana pasada por debajo de los $700.000 y abrió esta en la misma situación.

Esto quiere decir que automáticamente se activa para los productores el subsidio cafetero.
La semana anterior la carga de café cerró, en promedio, a $691.875 con un dólar por debajo de los $1900 y una dinámica de la libra de grano en la Bolsa de Nueva York de 1,7990 dólares. Para el caso de Neiva el precio fue de $690.625.
Ayer la situación se mantuvo. La tasa de cambio quedó en 1898,50 y en la BNY siguió bajando la libra de café suave colombiano: US$1,7475. Así las cosas, en promedio, la carga de grano terminó en $671.875 ($670.625 para Neiva).
De acuerdo con el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila, Héctor Falla Puentes, desde que baje de $700.000 se aplica el subsidio de Protección del Ingreso Cafetero (PIC) hasta llegar a esa suma, que es el valor mínimo que da equilibrio entre los costos de producción y la ganancia de los productores.
Para acceder al PIC los caficultores deben vender su café a compradores autorizados, que están aprobados por la Federación Nacional de Cafeteros. La factura que presenten debe estar ajustada a la normatividad de la Dian y el grano vendido debe haber sido producido por ellos.