La producción de café en Colombia sigue imparable
En los primeros cinco meses del año cafetero en curso (octubre-febrero) la producción cafetera creció un 35%. Con una producción de 874.000 sacos febrero se convierte en el mes de mayor volumen desde 2008.

Durante el segundo mes de 2014 la cosecha cafetera en el país creció 40 por ciento y superó los 874.000 sacos de 60 kilogramos de café. Además, en el mismo periodo las exportaciones crecieron 36% y se ubicaron en 976.000 sacos de grano.
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, el anterior resultado se debe al esfuerzo institucional de renovación del parque cafetero e incremento de la productividad adelantado en los últimos años.
En un comunicado de prensa, el gremio indicó que la producción registrada en los últimos doce meses (marzo 2013-febrero 2014) superó los 11,3 millones de sacos, un 38 por ciento más frente a los 8,1 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.
Y durante los cinco primeros meses del año cafetero (octubre 2013-febrero 2014) la cosecha cafetera superó los 5,2 millones de sacos, un 35 por ciento más frente a los 3,8 millones de sacos recolectados entre octubre del 2012 y febrero del 2013.
Renovación de cafetales
“La renovación de cafetales emprendida por el gremio cafetero no solo ha permitido tener más árboles jóvenes y resistentes a enfermedades como el hongo de la roya y a la variabilidad climática, sino también ha sido un factor fundamental para elevar la productividad por hectárea”, agregó la nota de prensa.
Cabe recordar, que la productividad media de los cafetales ha aumentado al pasar de 11,1 sacos de café verde por hectárea productiva en 2012 a 14,1 sacos al cierre del 2013, lo que significó un incremento del 27%.
“Después del inmenso esfuerzo que hemos realizado en reconversión productiva durante los últimos años los resultados en materia de producción y productividad demuestran al mercado que Colombia es un proveedor de café de la más alta calidad, confiable y de largo plazo”, declaró Luis Genaro Muñoz Ortega, gerente general de la Federación.
Crecen exportaciones
Añadió que el repunte en la producción de café está en sintonía con el incremento en las exportaciones totales, las cuales también han venido aumentando. En febrero las exportaciones crecieron 36% y se ubicaron en 976.000 sacos de 60 kilos de café, producto que va a atender directamente la creciente demanda por café de alta calidad como el colombiano.
En los últimos doce meses las exportaciones llegaron a los 10,1 millones de sacos de 60 kilos, un 35% más que los 7,5 millones de sacos vendidos en los mercados internacionales un año atrás.
Las exportaciones de café en lo corrido del año cafetero fueron de 4,9 millones de sacos de 60 kilos, un millón de sacos más o 37 por ciento por encima, frente a los 3,6 millones que se embarcaron en igual lapso anterior.
Producción de café febrero de 2014
(Sacos de 60 kilogramos)
- Febrero 2014 874.000
- Febrero 2013 625.000
- Variación 40%
Producción de café últimos doce meses
(Sacos de 60 kilogramos)
- Marzo 2013-febrero 2014 11’269.000
- Marzo 2012-febrero 2013 8’140.000
- Variación 38%
Producción de café año corrido 2014
(Sacos de 60 kilogramos)
- Enero-febrero 2014 1’885.000
- Enero-febrero 2013 1’502.000
- Variación 25%
Exportaciones de café febrero 2014
(Sacos de 60 kilogramos)
- Febrero 2014 976.000
- Febrero 2013 719.000
- Variación 36%
Exportaciones de café últimos doce meses
(Sacos de 60 kilogramos)
- Marzo 2013-febrero 2014 10’154.000
- Marzo 2012-febrero 2013 7’529.000
- Variación 35%
Exportaciones de café año corrido 2014
- Enero-febrero 2014 1’944.000
- Enero-febrero 2013 1’462.000
- Variación 33%
Exportaciones de café año cafetero 2013-2014
- Octubre 2013-febrero 2014 4’873.000
- Octubre 2012-febrero 2013 3’566.000
- Variación 37%
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia