La importancia de la cooperación entre cooperativas
Las alianzas entre las empresas del sector solidario son claves para mejorar las condiciones de sus asociados. Este es uno de los principios cooperativos más importantes. Conozca el más reciente entre Los Olivos y la cooperativa Utrahuilca.
Los principios cooperativos son lineamientos por medio de los cuales las entidades solidarias ponen en práctica sus valores. Éstos constituyen el núcleo de las cooperativas y están estrechamente ligados, de forma que si se ignora uno se menosprecian los demás.
Son siete los principios cooperativos: asociación voluntaria y abierta; control democrático de los miembros; participación económica; autonomía e independencia; educación, entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas y compromiso con la comunidad.
Uno de los ejemplos más recientes de la cooperación entre cooperativas es la formalización de un convenio entre Emcofun y Utrahuilca, con el propósito de ofrecer los productos y servicios del parque cementerio. Allí, el sector cooperativo entrega un proyecto ambiental, moderno y con la mejor calidad, que merecen los asociados y la región.
Esta iniciativa permite ofrecer productos como el columbario, que es la opción de destino final para inhumación de cenizas en jardín; osarios, una posibilidad de destino final para inhumación de restos óseos en altura; cinerario, destino final para inhumación de cenizas en vidrio en altura; contrato de derecho de uso con vocación a perpetuidad, un documento que certifica al asociado el uso del espacio que compro para dejar los restos óseos o cenizas.
Principales condiciones
“El asociado que compra como titular el producto en el momento de formalizar su contrato en el Parque Cementerio Jardín de Los Olivos o en la sede Emcofun Los Olivos, puede autorizar máximo a dos personas para que puedan inhumar en ese espacio los restos de él o de sus familiares”, expresó Hárold Herrera Cuéllar, director comercial y de mercadeo de Utrahuilca.
Sin embargo, hay algunas condiciones como estar al día en el pago de las cuotas estatutarias de aportes sociales y ahorro permanente. Los asociados que tengan dos (2) SMMLV o más en aportes sociales distribuido así: aportes sociales y ahorro permanente, se tomaran en estado al día.
“Solo aplica para las modalidades de consumo, microcrédito y comercial, presentar capacidad de pago para adquirir la nueva obligación, demostrar estabilidad en su fuente de ingresos, presentar excelente hábito de pago, no presentar compromisos frecuentes de pago en la cooperativa y buen Historial crediticio centrales de riesgo con calificación ‘A’. No haber presentado mora mayor a 30 días en los últimos 12 meses y no debe ser codeudor de créditos que se encuentran actualmente en mora mayor a 60 días en la cooperativa”, agregó.
Uno de los ejemplos más recientes de la cooperación entre cooperativas es la formalización de un convenio entre Emcofun y Utrahuilca.
Esta iniciativa permite ofrecer productos como el columbario, osarios, cinerario y contrato de derecho de uso con vocación a perpetuidad.
El asociado que compra como titular el producto puede autorizar máximo a dos personas para que puedan inhumar en ese espacio los restos de él o de sus familiares.
Documentación para acceder al convenio
Empleados y pensionados
- Fotocopia ampliada 150% (en caso que no repose en la carpeta del asociado o este desactualizada).
- Certificado laboral original vigente (para empleados) y los desprendibles de pago de los dos últimos meses.
- Solicitud de crédito debidamente diligenciada.
Independientes, microempresarios y pymes personas naturales
- Solicitud debidamente diligenciada, sin tachones ni enmendaduras y con el registro de la Firma y Huella del índice derecho. Diligenciar el formato del plan de negocio e inversión en el cual el asociado justifique el destino y uso de los recursos del crédito
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% con firma y huella del deudor y codeudor.
- Diligenciar Formato plan de inversión CC-F-300.
- Certificado de Cámara de Comercio con vigencia no mayor a 30 días, si está registrado.
- Si los ingresos provienen de un negocio informal, deben presentar certificado de ingresos de esta actividad. (Puede ser realizada por el mismo asociado).
- Fotocopia de un servicio público donde habite del último mes.
- Certificado de ingresos adicionales; si registra otros ingresos fuera de su actividad principal.
- Certificados de libertad y tradición de bienes inmuebles con vigencia no mayor a 30 días. (Original).
- Fotocopia de tarjeta de propiedad de los vehículos de su propiedad.
- Original de extractos bancarios de cuentas de ahorro y/o corriente de los tres últimos meses.
- Facturas de compra y venta - Certificaciones Comerciales.
- Facturas de compra de maquinaria.
- Certificado de ingresos y retenciones del año anterior y/o declaración de renta.
- Declaración de renta del último año gravable para aquellas personas obligadas a declarar, en caso de no declarar certificación de no declarante.
- Constancias de las referencias comercial y bancaria.
CARACTERISTICAS
Oferta de Crédito dirigida a todos los Asociados que cumplen con el punto anterior en su perfil, mayores de edad personas naturales, de acuerdo a los siguientes parámetros.
Beneficios para los asociados
- En calidad de asociados y dueños de los Olivos Emcofun, se obtiene tarifas especiales en el valor de los nuevos mausoleos, logrando ahorrar hasta $500.000 en la compra de cada uno los productos del parque.
- También como asociados de Utrahuilca se obtienen tarifas especiales en los nuevos productos, así no sean los que adquirió la cooperativa mediante la compra anticipada.
- Acceso a los productos que adquirió Utrahuilca en el Parque a través de facilidades de crédito.
- Los asociados ahora acceden a los mejores estándares ambientales, de calidad, tecnología, modernización y embellecimiento que ahora ofrece el parque. Así mismo a todos los nuevos servicios que tiene proyectado el parque como lo son; mas soluciones de inhumación, baños públicos, sala de ventas, parqueaderos, capillas, plazoletas, cafetería, jardines y espacios armónicos al duelo.
- Si el asociado posee previsión exequial con los Olivos Emcofun el destino final cubre la utilización de los nuevos servicios y bóvedas hasta por 4 años.
- El asociado adquiere el producto firmando un Contrato de derecho de uso con vocación a perpetuidad, documento que certifica al asociado el uso del espacio que compro para dejar los restos óseos o cenizas, a diferencia de un arriendo a mediano plazo, como lo hacen algunas iglesias y otros parques cementerios.
- El asociado que compra como titular el producto en el momento de formalizar su contrato puede autorizar máximo a dos personas para que puedan inhumar en ese espacio los restos de él o de sus familiares.