La feria Expo Agrohuila fue un éxito
Durante tres días el campo huilense mostró lo mejor de los esfuerzos de sus protagonistas. Los productores agrícolas y pecuarios trajeron desde sus fincas de diferentes municipios del Huila una muestra del potencial agroindustrial del departamento.

Las filas de los vehículos para el ingreso a Expo Agrohuila 2015 no fueron cortas. En los pasillos de la muestra agroindustrial costaba trabajo pasar en los momentos de mayor afluencia. Los expositores decían que pueden dar un buen balance de la feria. Ayer terminó el evento después de tres días de caballos, frutas, café, tilapia, ganado bovino, cacao, artesanías y mucho más. “Esperemos que no se pierda este espacio y se siga haciendo, esto es un éxito”, expresó Carlos Mauricio Iriarte Barrios, gobernador del Huila.
Las graderías del coliseo de juzgamiento equino y canino y la pista de remate del ganado de raza y el de cabezal y potrero estuvieron llenas de huilenses que se colocaron el poncho y el sombrero para admirar la riqueza pecuaria del departamento y a los ejemplares que llegaron del Caquetá, Cundinamarca, Tolima y otras regiones del país.
En los stands de la muestra agroindustrial se degustaron panelitas, achiras, vino, café, colada de plátano cachaco, jugo de frutas, chocolate en bola y unas deliciosas cazuelas de tilapia (mojarra). “Qué bueno que podamos darle la oportunidad a los empresarios sobre todo los agroindustriales de que hagan contactos, nuevos negocios, dejar una agenda comprometida. De resaltar también que la feria sea una manera de entretener a toda la familia”, insistió Iriarte Barrios.
Inauguraron aula móvil de café
La Gobernación del Huila, el Servicio Nacional de Aprendizaje-Sena- y el Comité Departamental de Cafeteros inauguraron el aula móvil de café especial (catación y barismo) que tuvo una inversión de $1400 millones. Este moderno espacio permitirá la formación de los aprendices del Sena, único en el Huila y segundo de su tipo en Colombia. “Con esta se promueve la forma correcta de servir una taza de café y la elaboración de diferentes preparaciones a partir del grano”, expresó Luis Alberto Tamayo, director regional del SENA Huila.