Jóvenes cooperativistas huilenses compartieron su experiencia en Quindío
Cinco integrantes de la Red Juvenil Solidaria del Huila lideraron una jornada de capacitación, orientada hacia la creación de una organización similar en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Avanza.

Actividades académicas y lúdicas para afianzar conocimientos sobre solidaridad, cooperativismo, trabajo en equipo, proyecto de vida, entre otros temas, fueron desarrolladas en el I Campamento Juvenil Solidario denominado “La juventud solidaria avanza hacia un mundo mejor”, que lideró en el municipio de Montenegro (Quindío) la Red Juvenil Solidaria del Huila (RJSH), por invitación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Avanza.
Esa entidad con presencia en los departamentos de Quindío, Risaralda, Caquetá y el norte del Valle del Cauca, interesada en continuar ampliando los beneficios sociales para sus asociados, escogió al grupo de líderes huilenses como guías en el proceso de construcción de su propia red juvenil, la cual tendrá la responsabilidad de ir formando a nuevas generaciones de cooperativistas, comprometidos con la sostenibilidad del modelo económico.
Fueron en total 31 las personas que durante día y medio participaron del campamento que se cumplió en un amplio escenario natural: la finca San José. “Utilizamos la lúdica y la recreación como nuestra pedagogía, para que los chicos vivenciaran los conceptos de economía solidaria, cooperativismo y la importancia del trabajo en red”, aseguró Jehová Cuéllar Calderón, coordinador de la Red Juvenil Solidaria del Huila.
Los logros
La RJSH, con amplia experiencia y trayectoria en temas de capacitación y promoción de la economía solidaria, animó el debate para que los asistentes definieran el borrador de lo que serán la filosofía, misión, visión y estatutos de la naciente red juvenil de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Avanza.
“El trabajo fue muy interesante con los jóvenes y con un par de directivos que estuvieron al pendiente de todo el campamento. Al finalizar las actividades, se logró conformar una tentativa de junta directiva a la que van a pertenecer nueve jóvenes de la cooperativa, procedentes de los departamentos de Quindío y Caquetá”, explicó Cuéllar Calderón.
En adelante, la labor de este grupo de líderes en formación será la de capacitarse para organizar su red y promocionar los valores solidarios a otros jóvenes vinculados a la cooperativa, con el acompañamiento de la Red Juvenil Solidaria del Huila. “A ellos les espera un trabajo fuerte y comprometido, un proceso de formación y de transformación para que en un futuro no muy lejano, sean semillero de cooperativistas”, concluyó.
En el departamento del Huila la RJSH, orientada por la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph), estará también apoyando próximamente las redes juveniles de las cooperativas Coopeaipe y Coonfíe, que si bien ya se encuentran creadas, requieren de un impulso para su fortalecimiento.