sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-08-28 10:49

Invitan a empresarios huilenses a participar de Bioexpo Colombia 2015

El Comité Organizador de Bioexpo Colombia 2015 está realizando socializaciones en todas las ciudades del país para dar indicaciones sobre cómo participar en la feria. Ayer estuvieron en Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 28 de 2015

Los productores huilenses podrán exhibir sus productos a más de cien industrias nacionales e internacionales que participarán de la feria Bioexpo Colombia 2015 en Bogotá. Ayer fue socializado el evento, que se realizará del 4 al 7 de noviembre, por parte del Gobierno Departamental a través de la Oficina de Productividad y Competitividad en articulación con la Corporación para el Desarrollo de las Microempresas – Propaís.

“Es una feria empresarial con macro ruedas de negocios, foros, agendas académicas, exposiciones y talleres de la plataforma de emprendimiento Hp-Life. Es una vitrina comercial excepcional y una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar por alto”, explicó el jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad, Luis Fernando Rojas Gómez.

Bioexpo es una iniciativa que surge ante la necesidad de promover procesos productivos sostenibles vinculados al uso y aprovechamiento de los recursos naturales, a los eco-productos industriales y a los servicios ambientales, con un alto potencial en los mercados nacionales e internacionales.

“La meta es que llevemos al mayor número de expositores; así que a los productores de frutas, cacao, panela, cárnicos, lácteos, piscícolas, los invitamos a conocer los requisitos que deben cumplir y que no tendrá costo para ellos como empresarios”, agregó Rojas Gómez. En esta plataforma serán seleccionados trescientos vendedores que participen de la macrorrueda de negocios que contará con cien grandes industrias en calidad de compradores, y más de seiscientos empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa que ofertarán sus productos.

¿Qué es Bioexpo?

Bioexpo Colombia 2015 es liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles, junto a las corporaciones autónomas regionales de Cundinamarca y Huila y el Jardín Botánico de Bogotá-José Celestino Mutis. Es un escenario para identificar y ampliar las oportunidades de negocios verdes y sostenibles en los mercados nacionales e internacionales. Además, tendrá una agenda académica bajo cuatro ejes temáticos; Negocios verdes – Crecimiento Verde, Biocomercio, Eco-productos industriales y Agricultura sostenible.

 “Ojalá puedan ser productos orgánicos, que le apuesten a un desarrollo sostenible y sustentable de su línea de negocio, pero no tienen que pertenecer a un sector económico específico, realmente esto es una feria multisectorial que sí le da un enfoque a los mercados verdes”, concluyó el funcionario.