Inscripciones a Taza de la Excelencia hasta el 30 de enero
Aunque el cierre de inscripciones estaba para el 10 de enero, se amplió el plazo para que los caficultores postulen sus cafés de alta calidad.

La competencia de más alto nivel de cafés de alta calidad en Colombia amplió su plazo para inscripciones. Los caficultores que deseen postularse a la Taza de la Excelencia 2015 tendrán hasta el 30 de enero para realizar su registro y hacer llegar sus lotes a las cooperativas o bodegas de Almacafé.
En la versión anterior de este certamen, que fue premiado en la ciudad de Neiva, el Huila participó con 144 lotes, siendo el segundo departamento del país con mayor número de productores inscritos. Palermo, La Plata, Santa María, La Argentina e Íquira fueron los municipios protagonistas.
La de 2015, es la decimotercera versión de la Taza de la Excelencia y el café de origen huilense ha ganado cinco de ellas. En el 2013 ocupó los primeros tres lugares siendo Alirio Aguilera, caficultor de Palestina, quien obtuvo el primer lugar. En 2014, Jhon Fernando Hernández, de La Plata, quedó entre el grupo de finalistas que entró a la subasta electrónica.
¿Cuál es el procedimiento?
Primero, los lotes de café deben entregarse directamente en las bodegas de Almacafé o por medio de las cooperativas de caficultores locales o de un exportador privado. Cada uno debe llevar la ficha de inscripción original correctamente diligenciada por el productor, la fotocopia de la cédula de ciudadanía del caficultor y la fotocopia del certificado de existencia y representación legal, cuando se trate de una persona jurídica.
Una vez realizado este procedimiento, el café no podrá ser retirado por los productores. De esta manera se garantiza que el café estará cubierto de riesgos y su manejo se realizará bajo las normas y procedimientos establecidos por la Federación Nacional de Cafeteros.
El productor recibirá como pago por su café pergamino el precio de compra vigente del día de su entrega más un sobreprecio inicial por kilo dependiendo del programa al cual pertenece, menos los costos del acopio. La participación no tiene ningún valor para los cafeteros.
Condiciones de calidad
- Humedad: 10 – 12 %
- Pasilla: Inferior al 1%
- Broca: Inferior al 1%
- Color y olor: característico del café
- Taza limpia
Nota: Los caficultores pueden participar con un lote de café pergamino seco para producir mínimo 15 sacos y máximo 150 sacos de 70 kilos excelso sin granos negros, agrios, descoloridos o amarillentos.