Inició evaluación del concurso de cafés especiales del Huila
157 microlotes fueron inscritos al concurso de cafés especiales que será premiado en la quinta versión de la Feria Café Huila. De éstos el 78,4% son de la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila -Cadefihuila- y 21,6% de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila -Coocentral-.

Ayer inició la catación de los cafés que fueron inscritos al concurso de microlotes de la quinta Feria de Café Huila que se realizará los días 24, 25 y 26 de julio de 2015. La competencia será premiada en el municipio de La Plata, occidente del Huila, y tuvo una participación de 157 cafés. De estos, que debieron cumplir con condiciones de alta calidad y una cantidad de mil kilos, 123 corresponden a la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila -Cadefihuila- y 34 de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila -Coocentral-.
Los mejores cafés del departamento serán evaluados en un primer momento por un grupo de nueve catadores de las cooperativas de caficultores, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, Expocafé (la exportadora de las cooperativas de Colombia), y de la multinacional Ecom. Luego de una semana habrá 90 muestras finalistas que serán presentadas antes un jurado de 19 personas entre ellas, seis extranjeros.
Quienes ocupen los primeros puestos lograrán reconocimientos monetarios y de equipos. El primero, además de ganar 5’000.000 de pesos podrá asistir a la feria anual de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCAA, las siglas en inglés). La iniciativa que se lleva a cabo a través de la Alcaldía de La Plata, el Comité Departamental de Cafeteros del Huila, la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, las cooperativas Cadefihuila y Coocentral, el SENA y la Secretaría de Agricultura, también se realizará a la par con la 174 Feria Equina Grado B. El lugar de encuentro será el recinto ferial del municipio.
Amplia muestra comercial
Desde el 23 de julio se instalará la muestra comercial de la feria. El 24 abrirá las puertas y los expositores serán los grupos asociativos del Huila, proveedores de maquinaria e insumos agrícolas, los jóvenes emprendedores del Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena- y artesanos.
Además, harán presencia las tradicionales achiras y la panela para recordar los productos tradicionales del departamento. Por otra parte, autoridades darán conferencias sobre temas importantes para el sector cafetero.