sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-14 04:56

Inicia contratación para mejoramiento de la vía que conduce al Parque San Agustín

Con el fin de mejorar la vía de acceso que conduce a los turistas hacia el Parque Arqueológico de San Agustín ubicado en el sur del departamento del Huila, este lunes el Gobierno Nacional por medio del Instituto Nacional de Vías (Invías), publicó los pliegos para contratar el mantenimiento de 21,2 km que hacen parte del llamo 'Circuito Turístico del Huila', informó el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 14 de 2015

“El Huila atrae muchos turistas en Colombia. En este departamento podemos conocer las raíces de nuestros antepasados e historia y por eso la importancia que esos puntos estratégicos, como lo es el parque arqueológico de San Agustín, cuenten con vías de acceso adecuadas. No solo estamos construyendo un corredor, estamos dando vía para que la historia de Colombia se siga conociendo”, manifestó el vicepresidente.

El Circuito Turístico del Huila tiene una longitud de 69,2 kilómetros, el proyecto que inicia hoy proceso de contratación prevé el mejoramiento de 21,2 kilómetros, de los cuales 15,1 kilómetros serán entre los municipios de Obando - Cruce y 6,1 kilómetros entre Isnos-Bordones.  Con lo cual se mejorará la transitabilidad vehicular reduciendo así el tiempo de recorrido en uno de los corredores de mayor tránsito en el sur del departamento del Huila.

“Estas obras serán ejecutadas con una inversión de $62.000 millones y también beneficiara a los parques Chaquira y Desierto de La Tatacoa”, explicó Vargas Lleras al indicar que los pliegos de contratación para los trabajos de mejoramiento, gestión predial, social y ambiental del Circuito Turístico del Huila pueden ser consultados por los consorcios interesados en la página web del Invías (www.invias.gov.co).

Por otra parte, el vicepresidente informó que 104 consorcios presentaron propuestas para adelantar las obras de pavimentación y mejoramiento en los corredores El Espinal - La Chamba y Ataco- Planadas en el departamento del Tolima, proyectos que también hacen parte del programa “Vías Para la Equidad”.

Estas obras tendrán una inversión de $25.000 millones, distribuido así: El Espinal - La Chamba con $11.000 millones, se realizará el mantenimiento a 5 kilómetros (61 propuestas) y entre la vía Ataco – Planadas, con un presupuesto de $14.000 millones se realizará el mejoramiento de 7,2 kilómetros (43 propuestas).

Por su parte, la Ministra de Transporte destacó: "estamos apuntando a la pluralidad de oferentes, para obtener mejores precios y así luchar contra la corrupción", y resaltó la recepción diaria de propuestas para intervenir 858 kilómetros en 25 kilómetros de Colombia, indicando que con todas estas inversiones se busca la integración de los territorios y su competitividad.

A la fecha, el Invías ha publicado 49 pliegos de contratación de los 57 proyectos que hacen parte del programa ′Vías para la Equidad′. De los 49 ya se han recibido 1097 propuestas para adelantar 26 proyectos.