sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-10-01 11:45

Incoder y demás entidades de Minagricultura serán renovadas

"Antes del 8 de diciembre conocerán la nueva institucionalidad agropecuaria", dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia. El jefe de cartera aseguró que no se trata de burocracia sino de ser más eficientes con los recursos existentes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 01 de 2015

"El Incoder está en renovación, seguramente se va a escindir (dividir) en dos entidades, una dedicada al tema de tierras y lo otro lo asumirá la nueva Agencia Nacional para el Sector Agropecuario, estamos en esa revisión del Incoder y de todas las entidades  y el Ministerio de Agricultura en general", informó Aurelio Iragorri Valencia, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el marco del lanzamiento del plan ′Colombia Siembra′, el jefe de la cartera agropecuaria informó que antes del 8 de diciembre, plazo en que se vencen las facultades extraordinarias del presidente de la República, Juan Manuel Santos,  se conocerá "la nueva institucionalidad del sector agropecuario" en aras de la funcionalidad y la especialización dado que existen muchas funciones de la cartera son desarrolladas al tiempo por las diferentes entidades.

De ese modo, se crearían tres nuevas entidades bajo la figura de agencias: una para tierras, otra para el desarrollo agropecuario y la última para comercialización. "No es más burocracia, necesitamos reorganizar lo que hay para ganar eficiencia", subrayó Iragorri Valencia. Otro de los ejemplos de renovación es que el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA- se dedique solo al control sanitario y fitosanitario y a gestionar la admisibilidad de productos colombianos a mercados extranjeros.

"No se han tomado decisiones por ahora, desde el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural- Incoder- lo que nos corresponde es seguir trabajando. Los programas continuarán y lo que pueda pasar con la entidad en su momento se sabrá y será para mejorar. La propuesta es el fortalecimiento de nuestras instituciones, nosotros somos funcionarios del Gobierno y el presidente toma sus decisiones", declaró el huilense Rey Ariel Borbón, gerente general del Incoder.

 

Manifestó además que, independientemente de lo que suceda con su cargo, lo que se evidencia en el campo es la importancia de los proyectos que se ejecutan y que éstos (acceso a tierras, riego o bienes públicos, por ejemplo) continuarán para engrandecer a las zonas rurales y  llegar a más territorios del país."Los programas se van a mantener", insistió.