Incertidumbre en el gremio cafetero
De 20 presidentes de Comités Municipales de cafeteros que contestaron al llamado del DIARIO DEL HUILA, 16 manifestaron su desconocimiento de las nuevas decisiones del Comité Departamental. Ataques personales, inconformismo e incertidumbre rodean el futuro del gremio en el Huila.

Malestar ha generado la decisión del Comité Departamental de Cafeteros de postular a Jorge Enrique Montenegro para la dirección ejecutiva. Lo que los delegados alegan como una decisión legítima y con el fin de contribuir al desarrollo de la caficultura huilense es considerado por la mayoría de líderes como una “traición a lo que se había conversado”.
DIARIO DEL HUILA contactó a veinte presidentes de Comités Municipales y dieciséis de ellos declararon desconocer lo establecido en el órgano departamental. “Estamos desubicados porque las expectativas eran otras”, manifestó Deimar Javier Losada del municipio de Timaná.
Por su parte, Octavio Oliveros, representante del Comité Departamental por la circunscripción tres, alegó que “es propio de la democracia que haya voces de inconformidad pero las decisiones del Comité son de mayoría absoluta. Nos asiste el afán de solucionar la problemática de la caficultura. No hay ningún interés personal sino el de trabajar por los cafeteros” (declaraciones dadas a una emisora local).
“Decisión apresurada”
Para el líder cafetero de La Argentina, Marco Fidel Cabezas, se trata de una decisión apresurada. “La petición era primero concertar, yo estoy sorprendido, la idea era que cambiaran las cosas pero que quede el doctor Montenegro significaría la continuidad. No es lo más conveniente”, señaló.
“No nos avisaron. Estamos preocupados porque uno se siente como un muñeco útil. Hemos convocado a una reunión el martes (2 de diciembre) en Garzón para pedirles a los delegados que nos expliquen por qué no nos notificaron. Nosotros como líderes debemos responderle a las bases que confiaron en nosotros. Esto es una situación tenaz, fue una decisión extraña”, expresó Mario Valencia del Comité municipal de El Pital.
Los líderes esperan reunirse en los próximos días a nivel local y por zonas para plantear sus posiciones y, si es el caso, elaborar un comunicado respecto a las nuevas decisiones del gremio. “Hay un inconformismo, la forma de hacer las cosas es algo que no tiene presentación. No entiendo”, dijo Javier San Juan, caficultor de Pitalito.
¿Mala fama de dirigentes?
Además de los líderes municipales, representantes del Comité Departamental se pronunciaron ante la nueva situación del gremio. Arnubio Vargas, por la circunscripción número uno, fue el único que no estuvo de acuerdo con la postulación de Montenegro. “No puedo dar el voto a una persona comprometida con recursos captados ilegalmente en la pirámide DRFE”, explicó a una emisora del sur del Huila.
Por otro lado, frente a la elección de Octavio Oliveros (4 votos de 6) como posible representante ante el Comité Directivo Nacional de la Federación de Cafeteros, Vargas comunicó que “no es la persona indicada, tiene un problema grandísimo con el alcoholismo y ojalá no vaya a ver al Comité Directivo como un bar o cantina”.
Por su parte, Armando Acuña de Dignidad Cafetera en entrevista a Caracol Radio también expresó su malestar. “No entendemos por qué de forma secreta y rápida cinco miembros nombran al doctor Montenegro quien de ninguna manera representa los intereses de los cafeteros en el departamento del Huila. Él está cuestionado por los manejos de los dineros del PIC. Ningún cafetero ha estado informado. Los cinco miembros tendrán que responder, estamos convocando dos grandes asambleas”.
Comunicado en apoyo a Héctor Falla Puentes
Mientras la incertidumbre rodea a los cafeteros del Huila por la elección del nuevo director ejecutivo del Comité Departamental, Arvey Vargas, productor del municipio de Isnos le contó al DIARIO DEL HUILA que en el comité municipal elaborarán un comunicado de respaldo a Héctor Falla Puentes, quien tiene esta dignidad pero se encuentra de vacaciones.
“Estamos inconformes, al doctor Héctor Falla hay que escucharlo porque ha sido uno de los mejores directores ejecutivos que ha habido y lo demuestra con cifras. En el nuevo Comité Departamental ya están peleando entre ellos porque no acordaron con las bases y nosotros somos los últimos en enterarnos de lo que están haciendo. Estamos invitando al gerente general de la Federación, Luis Genaro Muñoz, a una reunión con los comités municipales para escuchar a Falla Puentes”, informó.