sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-10-07 11:07

ICA solicita medidas urgentes para controlar patógenos en Betania

Con un recorrido por la represa de Betania, el gerente general del ICA, dijo que sigue el seguimiento a la situación sanitaria en el embalse respecto a la producción piscícola. Recordó que no se debe generar sobrecarga.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 07 de 2015

“Los productores nos dicen que está controlado y los técnicos del ICA han estado trabajando, tenemos el laboratorio acá en Neiva, todas las condiciones para afrontar cualquier situación que se presente en el tema sanitario en la actividad piscícola es nuestra mayor preocupación”, declaró el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-, Luis Humberto Martínez Lacouture, durante su visita a Neiva, refiriéndose a una nueva bacteria que estaría afectando a los alevinos en la represa de Betania.

El alto funcionario recomendó medidas de bioseguridad para garantizar la salud de la actividad piscícola. “Se deben establecer con urgencia protocolos de bioseguridad y control en la comercialización de material genético, con el fin de ponerle barreras a los patógenos y a su vez brindar a las especies cultivadas un medio ambiente adecuado  que permita su desarrollo y bienestar”, destacó.

De acuerdo con Martínez Lacouture, se busca superar los momentos de crisis que se presentaron y recordó que con la mortalidad que se presentó en el primer semestre del año 2015, la entidad se vio en la necesidad de hacer una veda para los nuevos repoblamientos productivos en la represa. “Hay una conciencia distinta a partir de esta situación que se presentó, es una lección aprendida. No podemos abusar de la capacidad de carga del embalse y hay un trabajo en equipo. Los productores están tranquilos y saben que finalmente el apoyo se traduce a mejores condiciones de producción”, agregó.

“No hay alerta por El Niño”

El gerente general, que visitó el Huila con motivo de la inauguración del nuevo Punto de Servicio al Ganadero (PSG) y a participar de la feria Expohuila 2015, dijo que están acompañando a los productores agrícolas y pecuarios dado que el verano genera que se intensifiquen las plagas y enfermedades en el sector rural. En cuanto al sector porcino, informó que se presentaron algunos focos de peste porcina pero que fueron controlados  y en el ganadero, supervisando las bodegas de alimentación subsidiada.

Por otra parte,  Luis Humberto Martínez Lacouture dijo que en el renovado PSG,  cuya inversión fue de 125 millones de pesos, se realizarán con mayor comodidad los trámites de registro de predios, guías de movilización, registro de marcas, explotaciones ganaderas, entre otros. “Queremos entregar soluciones y prestar un servicio ágil y oportuno para todos los productores pecuarios de los municipios del norte del Huila”, expresó.

CIFRA: $125’000.000 fue la inversión para el nuevo PSG