domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-07-10 09:24

Huilenses han recibido remesas por US$6,7 millones

A nivel nacional, de los 4070,7 millones de dólares que llegaron al país como remesas en 2013, el 23,88 por ciento fueron abonos en cuenta corriente o de ahorro y el 76,11 por ciento correspondió a giros electrónicos de dinero para ser pagados por ventanilla.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 10 de 2014

El Banco de la República reveló que durante el primer trimestre de este año los giros de dinero hacia Colombia se acercaron a los 1000 millones de dólares. Para el caso del Huila, estas transacciones totalizaron US$6,7 millones, un 5,9 por ciento menos que en igual periodo de 2013.

En su informe, el Emisor destacó que los departamentos que más recibieron remesas entre los meses enero-marzo de 2014 fueron Valle del Cauca (US$273,5 millones), Antioquia (US$151,5 millones), Cundinamarca (US$139,5 millones) y Risaralda con 93,1 millones de dólares.

 /></p><p>Por otra parte, entre los que menos recibieron están Guaviare (US$0,1 millones), Putumayo (US$0,1 millones), Amazonas (US$0,3 millones), Arauca (US$0,2 millones), Chocó (US$0,6 millones) y Caquetá con 0,9 millones de dólares.</p><p><strong>Principales indicadores</strong></p><p>A nivel nacional, de los 4070,7 millones de dólares que llegaron al país como remesas en 2013, el 23,88 por ciento fueron abonos en cuenta corriente o de ahorro, el 76,11 por ciento correspondió a giros electrónicos de dinero para ser pagados por ventanilla y el 0,01 por ciento fue de la categoría Otros (principalmente cheque).</p><p>Según la “Encuesta trimestral de remesas” realizada por el Banco Central en 2013, el origen de estas transacciones es Reino Unido, España, Estados Unidos, Venezuela y Chile. La distribución por nación, teniendo en cuenta el monto de los giros en el periodo de análisis, es EE. UU (US$378,2 millones), España (US$221,6 millones), Venezuela (US$44,6 millones), Reino Unidos (US$34,6 millones), Chile (28,9 millones de dólares) y otros países (US$216,1 millones).</p><p>En el caso del Huila, las naciones desde donde han llegado más recursos durante el primer trimestre de este año son Estados Unidos con US$2 millones; otros países, US$2,3 millones; España, US$2 millones; y Reino Unido, US$0,2 millones.</p><p><img style=