viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-02-16 10:56

Huilenses dejaron de enviar US$1,6 millones en remesas en 2014

De Estados Unidos y España son los mayores giros que se hacen al Huila: US$5,7 millones y US$5,6 millones, respectivamente. En menor medida Reino Unido y Chile. Las consignaciones desde Venezuela bajaron a cero en la vigencia anterior. Informe del Banco de la República conocido en exclusiva por DIARIO DEL HUILA.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 16 de 2015

Los huilenses que viven en el exterior dejaron de enviar a sus familias o conocidos 1,6 millones de dólares entre enero y septiembre del año pasado. Además, los giros desde Venezuela se fueron a pique en igual periodo.

Así lo reveló el Banco de la República en un reciente informe que muestra que en los primeros nueve meses de 2014 los colombianos direccionaron recursos a su país por US$2857,2 millones. Es decir, 268,1 millones de dólares menos que en 2013.

En el estudio se indica que durante el primer trimestre de la vigencia anterior, llegaron al Huila, provenientes del exterior, US$6,7 millones; una cifra similar fue girada en los tres primeros meses de 2013.

 

Por trimestres

Sin embargo, en el segundo trimestre las cosas cambiaron. Mientras que en 2013 las consignaciones totalizaron 7,6 millones de dólares, en 2014 cayeron a 5,9 millones de dólares, una reducción de US$1,7 millones.

En el periodo julio-septiembre del año pasado llegó más dinero de los huilenses en el exterior. En la vigencia anterior llegaron 7 millones de dólares mientras que hace dos años el resultado fue de US$6,9 millones.

De los 19,6 millones de dólares que llegaron de enero a septiembre del año pasado al Huila, el país desde donde más se envió dinero fue Estados Unidos con US$5,7 millones, seguido de España con US$5,6 millones.

 

Países con más envíos

Las naciones de donde menos llegaron recursos fueron Reino Unido y Chile con 0,5 millones de dólares cada una. En el grupo de “otros países” hay una suma considerable: 7,3 millones de dólares.

Sin embargo, de Venezuela los huilenses no volvieron a enviar recursos. En ningún trimestre hubo giros a sus familiares o conocidos. En 2013 el dinero girado desde el país vecino llegó a 0,3 millones de dólares.

El Emisor también precisa que el departamento que más recibe remesas (enero-septiembre 2014) es el Valle del Cauca con US$852,9 millones, seguido de Antioquia (US$508,3 millones), Cundinamarca (US$462,5 millones), Risaralda (276,9 millones de dólares) y Atlántico con 114 millones de dólares.

 

Países y departamentos

Por otra parte, entre las regiones con menores giros de dineros del exterior están Guaviare (US$0,3 millones), Putumayo (US$0,5 millones), Amazonas (US$0,8 millones), Arauca (US$0,7 millones) y Chocó con US$1,7 millones.

Los países desde donde más llegan remesas a Colombia son Estados Unidos con 1190,7 millones de dólares; España, US$623,1 millones; Chile, US$100,7 millones; Reino Unido, US$90,6 millones; y Venezuela, US$46,8 millones. En “otros países” hay 805,4 millones de dólares.

Por trimestres, a nivel nacional, en el año 2014 los giros desde el exterior estuvieron por debajo de los US$1000 millones: en el primero, US$973,2 millones; en el segundo, US$912,8 millones; y en el tercero, 971,2 millones de dólares.

En 2013 solo en el periodo enero-marzo los recursos enviados del exterior fueron inferiores alos US$1000 millones: trimestre 1, US$934 millones; trimestre 2, US$1111,6 millones; y trimestre 3, US$1079,7 millones.