sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-07-15 09:14

Huilenses, en la recta final para la gerencia general de Fedecafé

Foto: Saúl Sanmiguel Ortiz, Rey Ariel Borbón, Luis Guillermo Vélez.La selección de hojas de vida para la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros se adelantó. Ayer los delegados de los quince departamentos productores de café de Colombia definieron ocho nombres, de diecinueve postulados, que buscarán un lugar en la terna que será votada por los cafeteros en el Congreso Nacional Extraordinario.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 15 de 2015

Saúl Sanmiguel Ortiz, gerente de la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila -Cadefihuila-, Rey Ariel Borbón Ardila, gerente general del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder- y Luis Guillermo Vélez Cabrera, ex superintendente de sociedades, son los nombres que por el Huila pasaron a la fase que determinará la terna para elegir al nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

El Comité Directivo de Fedecafé, conformado por los quince delegados de los Comités Departamentales de Cafeteros de Colombia, seleccionó ayer ocho hojas de vida entre diecinueve que se presentaron a nivel nacional y que fueron divulgadas el pasado viernes diez de julio de 2015. El paso a seguir es la definición de los tres perfiles que se someterán a votación el 12 de agostos en el Comité Extraordinario de Cafeteros y eso sucederá el próximo 21 de julio junto a los ministros de Hacienda, Agricultura, Comercio y el director nacional de Planeación.

“Después de un intenso trabajo, todos los delegados del Comité Directivo evaluamos las hojas de vida y estas tres del Huila fueron acogidas por todos para ser estudiados para la terna. Esto es muy importante para el departamento, se lo merece. Hemos ganado un paso importante y los tres paisanos tienen méritos para que uno o todos puedan estar en la terna”, declaró Octavio Oliveros Collazos, delegado por el Huila al Comité Directivo y Nacional de Cafeteros.

Ocho de diecinueve

“Cada una de las hojas de vida se analizó bajo los criterios y perfil anunciados y acordados en la sesión del Comité Nacional de Cafeteros realizada el pasado 1 de julio, determinando que de los 19 aspirantes ocho personas cumplen con lo establecido. Vale la pena recordar que según los criterios aprobados, los seleccionados deben contar con una amplia experiencia en la dirección de organizaciones complejas y deberá poder liderar cambios estructurales, rediseñar un modelo de gestión pertinente con las demandas del contexto regional, nacional e internacional para el cabal desarrollo de los objetivos de la FNC”, explicó el Comité Directivo en un comunicado oficial emitido ayer en la tarde.

Aunque se creía que el listado iba ser conocido el viernes 17 de julio, los agremiados se adelantaron en la decisión dejando no nueve hojas de vida por fuera sino once. En diferentes oportunidades, el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri, ha insistido en que el proceso de elección termine cuanto antes.

El listado general quedó conformado por Rey Ariel Borbón Ardila; Luis Eduardo Gómez Álvarez; Adriana Mejía Cuartas; Juan Esteban Orduz Trujillo; Saúl Sanmiguel Ortiz; Aurelio Suarez Montoya; Luis Guillermo Vélez Cabrera y Roberto Vélez Vallejo.

Del mismo modo, los cafeteros se comprometieron a que la terna final “sea compuesta por profesionales idóneos que estén en capacidad de cumplir con las responsabilidades y deberes de defender los intereses de la caficultura colombiana en los escenarios nacionales e internacionales”.

“Ya estoy pensando en un plan estratégico para la Federación”

Saúl Sanmiguel Ortiz, huilense con una trayectoria de 26 años en el gremio cafetero y reconocimiento a nivel local y nacional, dice que cuando se refiere a su postulación para la gerencia general de la Federación debe hablar en plural porque “para construir se necesita un equipo”. Reconoce además que en la lista de aspirantes “cada uno tiene lo suyo pero la pregunta es qué es lo que persigue el gremio y es un hombre integral que tenga un conocimiento del sector y la capacidad de unir”, sostuvo. 

Por otra parte, lo que comenzó como una postulación por solicitud de algunos comités municipales, al entrar a esta etapa, se piensa en estructurar un Plan estratégico para la Federación y en buscar el apoyo de los departamentos productores para lograr incluirse en la terna. El hombre que ha ubicado a Cadefihuila como la cooperativa más grande de Colombia y la empresa número 364 de las mil más grandes según la Superintendencia de Sociedades, cree que existen posibilidades y que “hay que luchar hasta donde le sea posible”. En caso de que logre pasar el próximo filtro, deberá presentarse ante todos los comités departamentales de cafeteros de Colombia.

Para Octavio Oliveros Collazos, las tres hojas de vida del Huila en la selección son un gran reconocimiento para el departamento. “Son personas muy reconocidas. Estamos muy contentos de tener unas personas comprometidas con el departamento y esperamos que uno de ellos sea el nuevo gerente de la Federación”, expresó. DIARIO DEL HUILA intentó comunicarse con Rey Ariel Borbón Ardila y Luis Guillermo Vélez Cabrera pero no fue posible. Borbón Ardila sostiene que en su calidad de servidor público, no está en condiciones de dar declaraciones sobre el tema.

Finalmente, Álvaro Espitia, vicepresidente del Comité de Cafeteros del Huila, fue enfático en que seguirán apoyando a “los nuestros hasta el final. No vamos a hacer alianzas”. Según él, los agremiados huilenses buscan que dentro de la terna pueda estar por lo menos uno de los postulados por el departamento y que no cederán ante “gente que se cree opcionada” y ha pedido apoyo. “Creemos que hay oportunidades”, evaluó.