sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-02-26 02:45

Huila tuvo la producción más baja de arroz de los últimos 14 años

El área sembrada de arroz mecanizado, durante el segundo semestre de 2013, fue de 145.255 hectáreas, una disminución de 7,8% frente al mismo periodo de 2012.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 26 de 2014

Durante el segundo semestre del año pasado, el Huila tuvo los indicadores más bajos de cultivo de arroz de la última década. El área sembrada fue la menor desde 2002 y obtuvo la producción más baja de los últimos 14 años.

Según la Encuesta Nacional de Arroz Mecanizado del segundo semestre de 2013, realizada por el Dane y Fedearroz, para el segundo semestre de 2013, el área sembrada de arroz mecanizado fue de 145.255 hectáreas.

“Se presentó una disminución de 7,8% frente al mismo periodo de 2012. La mayor área sembrada se registró en la categoría ‘resto de departamentos’ con 58.231 ha, seguido por el departamento del Tolima con 53.143 ha”.

 

Principales indicadores

En su informe, la entidad reveló que el área total nacional cosechada fue de 293.179 hectáreas. El departamento de Casanare presentó la mayor participación con un 32% equivalente a 93.879 hectáreas y una producción de 426.580 toneladas.

La encuesta precisa que el departamento con mayor área sembrada de arroz mecanizado durante el segundo semestre de 2013 fue Tolima, con una participación de 36,6%, seguido de Huila que participó con 10%, Casanare (7,4%) y Meta (6%).

“La participación más ala de producción a nivel departamental se presentó en el Casanare con 29,7%, seguido del departamento del Tolima (24,1%) y el Meta (15,6%)”, agregó el Dane.

Sin embargo, la región huilense “presentó la producción de arroz más baja, equivalente al 6,9% del total nacional”.

En el indicador de siembras se tiene que en el semestre B de 2012 fueron sembradas en el Huila 15.744 hectáreas de arroz, mientras que en igual periodo de 2013 el área bajó a 14.493 hectáreas, es decir, -7,9 por ciento de reducción.

 

Cifras locales

El área cosechada también fue menor. Mientras en el lapso de julio a diciembre de 2012 se recogieron 17.280 ha, en 2013 bajó a 14.996 ha, la disminución fue de 13,2 por ciento.

En consecuencia la producción fue la más baja del país. En Meta alcanzó 224.181 toneladas en el segundo semestre de 2013; en Casanare llegó a 426.580 toneladas; Tolima totalizó 345.859 toneladas y el resto de departamentos 338.897 toneladas. En Huila solo se produjeron 99.666 ton.

Pero estos indicadores no solo fueron bajos en 2013. El registro histórico desde el año 2000 precisa que el área sembrada en el semestre B del año anterior (14.493 ha.) no se daba desde 2002 cuando sumaron 14.155 hectáreas.

Por el lado de la producción las cifras tampoco son buenas para el departamento. Los datos de la encuesta revelan que en los 14 años de registros no hay una cosecha tan baja como la que se dio en la vigencia anterior (99.666 toneladas). Solo en el año 2006 bajó a 103.321 toneladas, pero nunca por debajo de las 100.000 toneladas.

Uno de los últimos indicadores que tiene en cuenta el documento es el de los rendimientos, es decir, las toneladas producidas por cada hectárea. A nivel general hubo una disminución en Meta y Casanare. El primero registró una caída de 1,3 toneladas por hectárea (t/h), al pasar de 4,9 t/ha a 3,6 ton/ha.

“Por su parte el departamento del Huila sostuvo su rendimiento en 6,6 toneladas por hectárea”, agregó el Dane.

 

 

Principales indicadores del arroz en Colombia

Semestre B 2012-2013

 

                               Área sembrada                                              

                          2012 (II)               2013 (II)               Var. %

Meta                    16.383   ha           8655 ha                -47,2

Casanare             18.743                  10.734                  -42,7

Tolima                  53.183                  53.143                  -0,1

HUILA                   15.744                  14.493                  -7,9

Resto deptos.        53.449                  58.231                  8,9

Total nacional      157.502                 145.255                -7,8

 

                               Área cosechada

                               2012 (II)               2013 (II)               Var. %

Meta                    56.719 ha            61.640 ha            8,7

Casanare             77.209                  93.879                  21,6

Tolima                  53.517                  51.050                  -4,6

HUILA                   17.280                  14.996                  -13,2

Resto deptos.   53.826                  71.614                  33,0

Total nacional    258.551                293.179                13,4

 

                               Producción

                               2012 (II)               2013 (II)               Var. %

Meta                    275.707 t             224.181 t             -18,7

Casanare             376.955                426.580                13,2

Tolima                  365.235                345.859                -5,3

Huila                     113.549                99.666                  -12,2

Resto deptos.   244.939                338.897                38,4

Total nacional    1’376.385            1’435.184            4,3

 

                               Rendimiento

                               2012 (II)               2013 (II)               Var. %

Meta                    4,9 t/ha                               3,6 t/ha                               -25,2

Casanare             4,9                         4,5                         -6,9

Tolima                  6,8                         6,8                         -0,7

HUILA                   6,6                         6,6                         1,1

Resto deptos.   4,6                         4,7                         4,0

 

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).

 

Área sembrada de arroz mecanizado

Huila 2000-2013

 

Año       Semestre B

2000      19.667 ha

2001      15.159

2002      14.155

2003      18.821

2004      17.125

2005      19.465

2006      17.860

2007      16.732

2008      17.732

2009      16.238

2010      17.405

2011      16.635

2012      15.744

2013      14.493

 

Fuente: Dane y Fedearroz. Las cifras están en hectáreas.

 

 

Producción de arroz mecanizado

Huila 2000-2013

 

Año       Semestre B

2000      132.314 t

2001      135.412

2002      106.012

2003      111.479

2004      126.845

2005      125.041

2006      103.321

2007      113.248

2008      133.806

2009      125.429

2010      107.058

2011      111.219

2012      113.549

2013      99.666

 

Fuente: Dane y Fedearroz. Las cifras están en toneladas.

 

Glosario

Arroz mecanizado: es aquel en el cual se emplean máquinas (tractores, combinadas y aviones) para realizar una o varias labores del proceso productivo del cultivo: preparación del suelo, siembra, control de malezas y plagas, fertilización, recolección. Este se divide en dos sistemas de producción, arroz riego y arroz secano.

 

Arroz riego: es aquella explotación en la cual el agua que requiere el cultivo es provista por el hombre en cualquier momento.

 

Arroz secano: es aquella explotación en la cual el agua que requiere el cultivo únicamente proviene de las lluvias.