Huila hace presencia en Festival Internacional del Chocolate en Miami
Desde ayer los cacaocultores colombianos hacen presencia en el Décimo Festival Internacional del Chocolate, que se realiza en Miami (EE. UU.) hasta el 24 de enero. Entre los participantes hay dos productores, uno del Huila y otro de Santander.

“Este evento que es uno de los más importantes en el tema chocolatero que se realiza en Estados Unidos servirá para presentar las bondades del cacao colombiano y así continuar abriendo posibilidades de negocios de exportación, en el camino que viene desarrollando el gremio para ubicar el grano en diferentes países y lograr un mejor ingreso para los productores nacionales”, expresó la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), en un comunicado.
En esta oportunidad, asisten dos productores, uno de Huila, el señor Marco Tulio Caupaz, integrante de la junta directiva de Fedecacao, y otro de Santander, quienes junto a otros directivos de la Federación atienden un estand que se ha dispuesto para mostrar el cacao colombiano, al tiempo que se tendrá la oportunidad de dictar una charla durante el evento académico.
El evento donde se espera la asistencia de alrededor de 14.000 personas cuenta con muestras de chocolate fino de chocolateros artesanales, conferencias sobre la fabricación de chocolate y demostraciones de chefs y maestros chocolateros.
El propósito es aprovechar la presencia de potenciales compradores que encontrarán en el cacao colombiano una muy buena opción para la elaboración de sus chocolates artesanales.
“A ello la ventaja que representa el que Colombia tenga un tratado de libre comercio con Estados Unidos, lo que da la ventaja de vender el producto en condiciones más competitivas”, dijo Eduard Baquero López, presidente ejecutivo de Fedecacao.
Anotó que se espera que esta nueva experiencia de la Federación siga fortaleciendo la imagen del cacao colombiano ante el mundo y que los cacaocultores se sigan favoreciendo con las posibilidades de exportación un grano fino de sabor y aroma.