Huila hace historia en Expo Milán 2015
Por primera vez en todas las ediciones de la feria Expo Milán 2015, los huilenses hacen parte del certamen en diversos ámbitos. Junio es el mes del agro y hasta la próxima semana estará la delegación del Ministerio de Agricultura.
A los productores agropecuarios del Huila que viajaron como parte de la delegación del Ministerio de Agricultura en Expo Milán 2015, se han sumado en los últimos días el presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), Luis Enrique Dussán, y la cónsul de Colombia en esa ciudad italiana, Gloria Cecilia Gómez Cortés, recientemente posesionada.
El caficultor Róbinson Figueroa, del grupo asociativo Asprotimaná, y Oswaldo Chávarro Fernández, de la Asociación Truchícola de Villa Rica (Garzón), llegaron el pasado 10 de junio a Italia a participar en este certamen global.
Hacen parte del grupo de nueve pequeños productores escogidos por la Corporación Colombia Internacional (CCI) para representar el campo colombiano en Expo Milán 2015. Están también la Asociación de Cabildos Indígenas Juan Tama (Cauca), la Asociación de Pescadores y Agricultores de San Sebastián de Córdoba, la Asociación Productora de Cacao de San Francisco del Rayo de Córdoba, la Asociación de Productores de Cacao del Municipio de Pauna (Boyacá), la Asociación Agropecuaria Familiar Buenos Aires y la Sociedad de Productores y Comercializadores Agropecuarios Ecológicos Soprocoecol.
Robinson Figueroa Hernández, representante de Asprotimaná del Huila, proyecto productivo y línea café, expresó que “en Expo Milán 2015 se abrirán las ventanas al mundo. A veces uno tiene la idea de que las oportunidades son cerradas, pero con esta oportunidad, podremos tener un panorama propicio para compartir ideas, conocer, interactuar y tener una noción de cómo poder exportar nuestros productos al mundo”.
Sin embargo, a estos productores también los acompañan el presidente de Finagro, el huilense Luis Enrique Dussán, que recientemente llegó al cargo y estuvo acompañando al presidente Juan Manuel Santos en su recorrido por el pabellón de Colombia en el megaevento.
Por su parte, Gloria Cecilia Gómez Cortés, cónsul de Colombia en Milán, ha estado atenta a la llegada de las numerosas delegaciones internacionales que han disfrutado del café del Huila, la gastronomía de otras regiones del territorio nacional y de los distintos ambientes que ofrece el país en la feria.