domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-07 11:29

Huila expone trucha con salsa de granadilla en Expo Rurales

El departamento del Huila participa en Expo Rurales con treinta unidades productivas de cuatro de los cinco centros de formación que tiene el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- en el Huila, como lo son Campoalegre, Garzón, La Plata y Pitalito.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 07 de 2015

La delegación huilense que participa en la feria de Jóvenes Rurales Emprendedores -Expo Rurales- es la segunda más grande de todas las regionales del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- que  desde ayer hacen parte de este evento que se realiza en Bucaramanga. Treinta unidades productivas llegaron a la capital santandereana, representada con ochenta emprendedores más representantes directivos en instructores.

De la vereda Ucrania del municipio de Colombia, norte del Huila, se llevó granadilla en fresco y granadilla hecha licor. Allá llegaron los tradicionales bizcochos de achira, los quesillos, el café. También Protectores solares, cremas y ambientadores a base de aloe vera. De las veredas Jerusalén y Santa Librada de Santa María, salió la trucha con salsa de granadillas empacada al vacío, que se exponen entre -más o menos- 300 stands. Todas apuestas de innovación en territorio opita.

“Son muchos los proyectos que se están exponiendo, el director general del Sena, Alfonso Prada Gil, tuvo una muy buena impresión por todos los expositores huilenses, por el avance que han tenido en innovación y comercialización. Son unidades productivas que se empiezan a fortalecer y constituirse formalmente y a generar oportunidades y empleo”, declaró Luis Alberto Tamayo Manrique, director regional Sena Huila.

Cada proyecto presentado en el evento busca contribuir al desarrollo tecnológico del país y a la reducción del impacto ambiental; se trata de iniciativas que aportan a diferentes áreas del agro. La feria es también un espacio de acuerdos comerciales para la inmersión de productos en mercados locales, regionales y nacionales, con el propósito de garantizar la empleabilidad, la generación de ingresos y la calidad de vida en el campo. 

“Es la visualización del programa de Jóvenes Rurales Emprendedores en la línea de productos agrícolas y agroindustriales. Somos la regional que con más unidades productivas participa, después de los anfitriones, con emprendedores de los cuatro centros de formación: Campoalegre, Garzón, La Plata y Pitalito. Estamos ochenta emprendedores, delegación directiva e instructores”, agregó el funcionario.