viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-11-30 06:16

Huila en los ojos de la compañía de motos más grande del mundo

En un evento de negocio y música india se realizó el lanzamiento oficial de la marca de motocicletas Hero en el mercado colombiano. Pawan Munjal, su director ejecutivo (CEO) y uno de los 500 hombres más ricos del mundo según la revista Forbes, y otros altos funcionarios de la compañía lo protagonizaron. DIARIO DEL HUILA estuvo allí.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 30 de 2014

Pawan Munjal salió al escenario en una plataforma giratoria cuya pared estaba llena de inscripciones de la marca Hero Motorcorp. Hero es su empresa, la que lo ha ubicado como uno de los 500 hombres más ricos del mundo, y que llegó al mercado colombiano. Considerada la más grande fabricante de motocicletas en el globo, realizó su lanzamiento oficial en Bogotá y el departamento del Huila se percibe como una excelente plaza para su oferta vehicular.

El hombre de origen indio habló en inglés. Se describió como amante del deporte y como un aficionado más de la selección Colombia de fútbol. Esa fue la entrada de la intervención en la que expuso que el país tiene la primera ensambladora Hero fuera de la India. La inversión en la planta que se construye en Villa Rica (Cauca) y en el capital de trabajo es de setenta millones de dólares y la meta es lograr una participación de 20% en el mercado.

Munjal sostuvo su tablet durante su presentación y caminaba de lado a lado mientras hablaba. Dijo también que ya existen 127 salones de exhibición en diferentes regiones del país y 57 asociados en todo el territorio nacional. Además, tener una sede en Colombia le permitirá a su compañía proveer a mercados en Norte, Centro y Suramérica.

Potencial de mercado en el Huila

En la primera fase de la llegada de Hero al territorio colombiano, ya hay tres puntos de venta en el Huila. Neiva, Pitalito y Garzón son las sedes. Para el gerente de mercadeo de Hero Colombia, Jhony Díaz, el departamento "es muy importante para el mercado de motocicletas, uno de las que más ha crecido en los últimos años, donde más presencia hay de los distribuidores"

En ese sentido, Díaz precisó que están prestos a ampliar la oferta de la compañía. "Cuando hicimos el análisis de mercado nos dimos cuenta que las marcas tenían hasta dos y tres puntos de venta en la misma ciudad, lo cual nos sorprendió bastante y nos obliga a  estar muy pendientes de Huila, a hacer inversiones y seguimiento a la plaza. Si los competidores están ahí es porque hay clientes y nosotros vamos tras de ellos".

Si existen empresarios huilenses que quieran tener puntos de venta deben comunicarse con la marca. "Estamos buscando gente que sepa del negocio, que esté dispuesta a participar de un negocio ganador y de esta apuesta que tenemos de ser los líderes del mercado así que tenemos las puertas abiertas para escuchar ofertas", precisó.

"Estamos pensando en grande" 

Pawan Munjal, director ejecutivo de Hero (héroe en inglés), dice que están pensando en grande. Desde que se separó de Honda en 2010 -antes la marca era Hero Honda- "se ha convertido rápidamente en líder llegando a la producción más grande del mundo. Desde entonces no ha vuelto a mirar hacia atrás", expresó.

Para el magnate, en el 2020 su compañía estará en más de cincuenta mercados a nivel mundial con más de 20 plantas en todo el mundo. La primera fuera de la India, donde está su casa matriz, es en Colombia. "Es un elegido muy bueno. Colombia tiene talento y todas las cosas necesarias para una fábrica", declaró Prabhat Kumas, embajador de la India en el país y quien asistió al lanzamiento oficial de Hero.

Mientras empieza a producir la fábrica que se construye en Villa Rica (Cauca), y estará lista en el 2015, las motocicletas vendidas en territorio colombiano serán traídas de la India. Ingresan al mercado con seis modelos y esperan, a medida que pase el tiempo y se consoliden, ampliar la oferta vehicular.