Huila creció en exportaciones no tradicionales
Huila y Quindío fueron los departamentos que aportaron positivamente a las cifras de exportaciones -sin incluir petróleo- durante los primeros ocho meses de 2015. El café sigue siendo el alma de las ventas externas huilenses.
Es uno de los once, el sexto exactamente. El Huila hace parte del pequeño grupo de departamentos que tuvo incrementos en las exportaciones, sin incluir petróleo y derivados, entre enero y agosto de 2015. Lo dice el último informe de exportaciones emitido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. El porcentaje positivo es de 12,4% mientras que el promedio en Colombia es negativo al 13,5%.
Las ventas externas huilenses sumaron 293′962.000 dólares, US$32′460.000 más que en el mismo periodo de 2014. El café una vez más es el protagonista puesto que su comercialización en el exterior -sin tostar- aumentó 11,5%. Estas cifras y con las del Quindío (31,5% en crecimiento) fueron las que aportaron en mayor medida a que el indicador no cayera más durante lo corrido del año.
Este comportamiento es una tendencia que fue registrada también entre enero y julio de 2015 respecto al mismo lapso de 2014. No obstante, siendo el grano el gran impulsador de las exportaciones en estos departamentos, los números oficiales a nivel nacional determinan que si bien el volumen comercializado creció 30,2%, el valor solo lo hizo al 0,6% y en precio cayó 22,8%.
Contrario al comportamiento durante el año, el Huila presentó disminución en sus exportaciones en el octavo mes del año al pasar de US$41′336.000 en agosto de 2014 a 39′185.000 de dólares en agosto de 2015, una caída del 5,2%. No obstante, estos números son similares a los demás departamentos que registraron porcentajes mucho mayores, solo cuatro de los 33 analizados por el DANE incrementaron sus ventas a otros países en este lapso.
Exportaciones colombianas a la baja
El total de exportaciones colombianas sigue a la baja puesto que al comparar con el año anterior, sobre todo en el precio del petróleo, los valores han decrecido de manera considerable. Así las cosas, registraron una disminución de 33,7% con relación al mismo período de 2014. Esto obedeció a la reducción de 45,6% en las ventas externas del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas; de 7,7% en el grupo de manufacturas; de 30,0% en el grupo otros sectores; y de 4,3% en el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.
Los países de destino que principalmente contribuyeron a la disminución de las exportaciones colombianas fueron China, Estados Unidos, India y España con -22,6 puntos porcentuales, mientras que las exportaciones a Sudáfrica contribuyeron con 0,3 puntos porcentuales.
En agosto de 2015 se declararon ventas al exterior por US$2809,1 millones, de los cuales US$2015,2 millones se embarcaron durante este mes, US$567,9 millones en julio, US$90,9 millones en junio, US$58,5 millones en mayo, US$27,9 millones en abril, US$32,3 millones en marzo y US$16,3 millones en meses anteriores.
Los departamentos que crecieron en exportaciones
Enero-agosto 2015
Departamento Variación (%)
Guaviare 180,4
Putumayo 135,2
Caquetá 105,7
Quindío 31,5
Meta 22,8
Huila 12,4
San Andrés 10,6
Santander 6,2
Risaralda 3,3
Bolívar 1,1
Boyacá 1,0
CIFRA: US$39′185.000 fueron las ventas externas del Huila en agosto.