Huila Best Cup: empezó la selección del mejor café del departamento
En las instalaciones de la Escuela Nacional para la Calidad del Café en el marco del certamen Huila Best Cup, 30 de los tostadores más reconocidos de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Corea del Sur y Japón escogen los mejores cafés especiales cultivados en el sur del departamento.

Con la preselección de los 30 mejores cafés cultivados en el sur del Huila, inició ayer en las instalaciones de la Escuela Nacional de la Calidad del Café el certamen Huila Best Cup, que es organizado por la firma Banexport en alianza con el SENA Pitalito con el propósito de generar un espacio para que los caficultores puedan comercializar sus granos a precios superiores.
La selección estuvo a cargo de un grupo de expertos internacionales, provenientes de Estados Unidos, Japón, Canadá y Reino Unido, quienes llegaron hasta el sur del Huila en busca de los mejores cafés especiales huilenses.
Luis Alberto Tamayo Manrique, director regional del SENA Huila, destacó que “una vez más la institución más querida por los colombianos trabaja para que el departamento mantenga el liderazgo en la producción de café, esta vez generando un espacio con uno de los comercializadores que hacen parte de la cadena de exportación del grano, para que los cafeteros puedan vender sus granos a precios superiores”.
Café de calidad
“Una vez más el SENA está trabajando, esta vez de la mano de Banexport y Café Import para que los cafeteros del Huila, en este caso los del sur, muestren la calidad del café que cultivan y tengan mejores y mayores oportunidades de ingreso, esto en el marco de Huila Best Cup que es realizado por estas dos empresas y que se cumple en la Escuela Nacional de la Calidad del Café. Nuestro propósito fundamental es generarle mejores oportunidades a nuestros productores del grano y lo estamos logrando por medio de las diferentes estrategias que ejecutamos en la Escuela Nacional del Café”, destacó.
Huila Best Cup o mejor taza consiste en un formato de subasta en vivo de cafés especiales en la que participan 30 de los tostadores más reconocidos e importantes de países del mundo, permitiéndole a los mejores productores de café de la región reunirse con posibles compradores bajo esta modalidad para lograr la comercialización de sus mejores lotes.
“Desde el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano estamos trabajando para que nuestros aprendices, que en su mayoría son productores de café, tengan mejores oportunidades para que cualifiquen su actividad. Por eso seguiremos haciendo alianzas y trabajando con todos los actores que hacen parte de la cadena del café”, resaltó Ana Mercedes Peña Atrahualpa, subdirectora del SENA en Pitalito.
Oportunidades para los cafeteros
Jairo Ruiz, gerente comercial y fundador de Banexport resaltó que la importancia de Huila Best Cup 2016 radica en poder tener en un mismo lugar la cadena de valor de los cafés especiales.
“El Tecnoparque Yamboró y la Escuela Nacional de la Calidad del Café son escenarios que le indican a la comunidad que el café es una bebida compleja y que incluso, hay que aprender a beber y disfrutar una taza de café. Estos ambientes muestran oportunidades de negocio, de trabajo y en la ENCC encontramos toda la cadena productiva y los aprendices salen con todo el conocimiento para enfrentarse al mercado real. Ahí, entramos nosotros por lo que queremos trabajar en una alianza que permite que los caficultores ganen”, comentó Jairo Ruiz.
De igual forma, resaltó que “este es el inicio de un sinnúmero de actividades que realizaremos con el SENA. Los aprendices y sus familias que productores del grano, empiezan su formación en el SENA y con nuestro apoyo vamos a lograr que ellos pongan en práctica sus conocimientos en escenarios reales, mostrándoles cómo es el mercado internacional y cómo se hace ese engranaje”.
El certamen continuará hoy con una segunda jornada de catación para preseleccionar las muestras que participarán en la jornada final que se cumplirá el próximo sábado, con una subasta de café en vivo, en las mejores muestras serán compradas a precios superiores.
Agenda de hoy
8:00 -10:00 a. m. Sesión 2 – top 30 Tecnoparque Yamboró
9:00 – 10:00 a. m. Seminario Cafés Especiales en el mundo Tecnoparque Yamboró
10:00 a. m. – 1:00 p. m. Visita a finca experimental El Mirador