viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-02-21 10:30

Huila, undécimo en expectativas de negocios en Macrorrueda 55

La cifra preliminar en el segundo y último día de la Macrorrueda 55 de Procolombia dejó al Huila con expectativas de negocios que superan los tres millones de dólares.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 21 de 2015

Paulina Yáñez Vargas / Enviada Especial Bogotá D.C

3’157.500 de dólares es la cifra de expectativas de negocios que lograron generar los empresarios huilenses en la Macrorrueda 55 de Procolombia que terminó ayer en Bogotá. De esa manera, el Huila se ubicó en el puesto número once entre veinte departamentos participantes en este encuentro del comercio exterior.

Juanita Ramos de Rivera acudió a esta cita con su hija Ana María para ofrecer café tostado y verde. Es la representante legal de Cafe-tal Ramos Rivera y Cia y fue su primera vez en un evento de tal magnitud. Logró asistir a dieciséis reuniones de negocios y una koreana mostró mucho interés en comprar contenedores. De igual forma, charló con empresas de Estados Unidos, India, Guatemala, Panamá y Ecuador.

En efecto, el grano fue el producto más ofrecido por los exportadores huilenses y molido es apetecido por México. Importadores de la India, Perú, Estados Unidos, Guatemala, entre otros países, vieron las almendras de café empacadas en bolsas transparentes mientras las pantallas del gran salón iban descontando segundos a los cuarenta minutos que debía durar la cita.

"El balance es muy positivo sobre todo para Asia ya que están requiriendo mucho café verde y tostado en grano. Tenemos unas propuestas, debemos enviar información y seguir con esta puerta que se nos está abriendo. En cuanto a volumen a comercializar es de uno a cinco contenedores en verde, de tostado de tres a cinco", comentó doña Juanita Ramos.

Tilapia para Perú, achiras para Europa

Si bien la tilapia no fue el primer producto respecto a expectativas de negocios sí está dentro de los principales, de acuerdo con la presidenta de Procolombia, María Claudia Lacouture. "Coolfish S.A., comercializador de filete del Huila, es la primera empresa en abrir mercado en Perú con sesenta toneladas al mes", declaró. Esta situación corresponde al protagonismo del sector agroindustrial a la hora de hacer negocios en los pasados dos días.

Por su parte, las achiras huilenses tuvieron su representación a través de las firmas Achiras del Huila y Achiras Tradición logrando ser uno de los pasabocas más demandados sobre todo en Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y España. Hasta ayer ya había negocios planteados con Australia y España. Entre tanto, las frutas también generaron una respuesta positiva y los clientes de Suiza, Francia y Alemania manifestaron su interés en ellas, especialmente en Pitahaya.

OPINIONES

HUILENSES EN LA MACRORRUEDA 55

Café Coocentral

“Son impresionantes las oportunidades que se nos plantean en esta Macrorrueda. Hemos hecho unas reuniones interesantes que nos abren posibilidades que no teníamos magnificadas. El equipo de Coocentral ya había participado, esperamos seguir haciéndolo. En nuestra presentación damos a conocer el producto y la reacción es muy agradable. Por ahora la propuesta es comercializar café tostado y los clientes potenciales son de Canadá, Panamá y Estados Unidos. Solo la empresa canadiense Fort Langley Green Coffe Cop nos pidió manejar 8000 libras de café tostado semanalmente”. Emel Mosquera Rivas, director de café Coocentral.

Industrias Vicmar

"Hablamos con compradores de Estados Unidos, Canadá, México, Perú, Paraguay, entre otros. Tenemos un cacao ecológico, en cuatro presentaciones, que se produce en fincas certificadas y tiene una buena aceptación porque es producción limpia y es un cacao de buen sabor y rendimiento. En México hay un cliente con un interés especial en nosotros". Víctor Hernando Rubiano, representante comercial.

Macrorrueda 55 creció en expectativas de negocios

Las expectativas de negocios en los veinte departamentos y en 52 países participantes de la Macrorrueda 55, según cifras preliminares, llegó a US$178,8 (resultado de 4276 citas tabuladas). "Es un momento especial, estamos hablando de unas cifras preliminares y ya superamos los US$140 de 2014", resaltó María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia. 
De este total, 1692 empresas colombianas de las cuales el 67% son mipymes obtuvieron el 54% de las expectativas de negocios. "Los sectores con más movimiento fueron manufacturas y agroindustria y los países visitantes con más dinámica comercial fueron Estados Unidos, Brasil, Rusia, México y Ecuador", agregó.

PARA DESTACAR: El filete de tilapia huilense abrió mercado en Perú. 
23 empresas huilenses hicieron parte de la Macrorrueda 55 que terminó ayer.