Huila, segundo departamento que más creció en exportaciones
En septiembre de 2014 las exportaciones a nivel nacional crecieron 4,9% respecto al mismo mes de 2013.

Las exportaciones huilenses crecieron 86,7% en septiembre de 2014 frente al mismo mes de 2013. Las ventas externas pasaron de US$28’134.000 a 52’518.000 de dólares. Así, el Huila fue el segundo departamento en el que más creció este indicador durante el noveno mes del año superado solo por Magdalena, cuyo incremento fue de 90,9%.
Las cifras fueron entregadas en el más reciente informe de comercio exterior del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE-. Las otras regiones que tuvieron avances positivos fueron Cesar (69,6%), Boyacá (50,9), Quindío (43,6%) y Nariño (36,7%).
Cuentas de enero-septiembre
El Huila registró un aumento de 20,1% en las ventas al exterior los primeros nueve meses de 2014 comparado con el mismo periodo de 2013. Los exportadores lograron comercializar 314’021.000 de dólares, US$6’118.000 más que el año anterior. Entre las 33 regiones estudiadas por el DANE solo quince registraron porcentajes positivos.
En la escala de departamentos que más crecieron en exportaciones en lo corrido del año, Huila es superado por Arauca (424,3%), Casanare (369,0%), Guaviare (340,0%) y Cauca (35,1%). Con resultados negativos se ubicaron Antioquia, Córdoba, Norte de Santander, Sucre, Santander, entre otros.
Exportaciones nacionales
Las estadísticas de exportaciones de mercancías en septiembre, mostraron un incremento en las ventas externas del país de 4,9 % frente al mismo mes del año anterior, al pasar de US $4.850,0 millones) a US$5.088,7 millones. Se destacaron las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas que registraron un crecimiento de 22,5 %.
Por su parte el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas registró un aumento de 2,8 %. Esto se explica por el aumento en las exportaciones de hulla, coque y briquetas en 22,4%, mientras que disminuyeron las ventas externas de gas natural y manufacturado en 64,9 %.