lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-06-21 07:29

Huila, rumbo a máxima ocupación hotelera

A la fecha, la capacidad hotelera vendida está en un 60 %. A nivel regional hay disponibilidad de 5.088 habitaciones con 8.594 camas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 21 de 2016

Las festividades sampedrinas arrancan esta semana en Neiva y el departamento del Huila con una reserva hotelera del 60%, y con gran posibilidad de aumentar al 80% en el momento que los turistas se registren. 

Así lo confirmó Carole Macchi directora ejecutiva Capítulo Huila, de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco. “Si bien es cierto que hay hoteles que ya casi cuentan con toda la capacidad vendida o por lo menos reservada, también es cierto que hay algunos hoteles boutique que se encuentran aún a la expectativa. Normalmente lo que suele pasar y lo que aconteció en el último año fue que al final, es decir al momento de hacer el check-in, la gente acude a hacer la reserva definitiva y se espera que este año no sea diferente”, explicó.

Incentivan festividades

Carole Macchi dijo: “Asumimos y esperamos que en 2016 la ocupación sea mejor dado el despliegue que se ha hecho con la invitación al certamen en la ciudad de Bogotá. Es nuestra versión 56 del Festival Folclórico y se espera la llegada de más turistas que el año anterior”.

Sostuvo que: “Es de destacar que Corposampedro y la Gobernación hayan hecho una mejor labor este año, de incentivar las festividades que en años anteriores; la visita de la reina nacional del bambuco junto a las comparsas, a los noticieros de televisión y radio; el mismo evento que se hizo en el Congreso de la República, todo esto, de alguna manera promueve que los turistas también se animen a venir a las fiestas sampedrinas”, aseguró.

La directora ejecutiva Capítulo Huila, de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, reveló que: “En este momento la capacidad vendida está estimada en un 60%. La idea es llegar mínimo a un 80% con la probabilidad de superar esa meta máxima. La estadística dice que al final, cuando llega el turista al hotel, es cuando se completa la expectativa”.

Disponibilidad

En el momento hay una disponibilidad hotelera en el Huila de 5.088 habitaciones y 8.594 camas, en la ciudad de Neiva 3.700 camas.  De alguna manera eso nos da un avance bastante significativo en lo que es el crecimiento de los últimos años.

Sur del Huila

La dirigente gremial señaló que por ejemplo San Agustín es un atractivo turístico vendido en el imaginario de las personas, ya saben que ese destino y el Desierto de la Tatacoa son los mayores espacios donde los turistas encuentran disponibilidad para llegar a conocer y a disfrutar.

“Pero estamos haciendo una campaña de Neiva como ciudad destino, considerándola como la capital con todas sus cualidades como el Recinto Ferial y Centro de Convenciones, monumentos que tienen una historia y en eso Cotelco está trabajando de alguna manera, esforzándonos en hacer alianzas estratégicas para atraer cada vez más turistas para que Neiva se convierta en una ciudad destino”, argumentó.

Reiteró que: “Para estos destinos turísticos estamos en la expectativa de una ocupación similar a la de Neiva, en este momento de un 60%. Hay algunos hoteles que tienen desde luego su estatus de clientes ya fidelizados que saben que llegaran a ese lugar”.  

Más turistas

Carole Macchi dijo que aunque el año pasado el tema del zika afectó sustancialmente la llegada de turistas, se espera que en el 2016 se tenga una expectativa superior a lo que fue en el 2015. “El hecho de haber descentralizado las festividades y que no sean sólo en Neiva, si no que se disfruten en todos los municipios aledaños, de alguna manera impacta positivamente todo lo que es Huila”.

“Este año vamos a tener más importancia en la actividad cultural que, de una manera u otra, nos ha permitido contar con esos espacios para generar de manera gratuita el acceso a las ferias artesanales. Lo que es cultura, lo que es artesanal, al turista le gusta. Y para nosotros como hotelería, que Artesanías de Colombia vaya a tener en los hoteles inscritos al gremio y un espacio reservado para algunos artesanos que muestren sus productos, es muy importante”, anotó.

Sostuvo que Yaguará, la Represa de Betania, así como Rivera y sus termales están tomando un empuje importante. “En la ciudad de Neiva contamos con muchas atracciones que giran también en torno a las festividades sampedrinas”, agregó.

“Pero también hay atractivos para quienes vienen en plan de vacaciones, sin disfrutar las festividades; está el Parque Arqueológico de San Agustín, la Cueva de los Guácharos, Las Termales de Rivera o el Desierto de La Tatacoa. Allí hay algunas alternativas para disfrutar”, sostuvo la dirigente gremial.

La seguridad

Carole Macchi directora ejecutiva Capítulo Huila, de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, señaló que: “El tema de la seguridad se ve reflejado en la tranquilidad que muestran quienes vivimos en estas ciudades, para nosotros ha sido un impacto positivo el poder desde luego hacer despliegues de invitaciones a que vengan con tranquilidad”, anotó.  

Dijo que van a encontrar un departamento forjado de una manera mucho más segura y con la buena expectativa para atendenderlos sin que surja algún tipo de contratiempo.  

“Desde luego con la Fuerza Pública que ha brindado todo el acompañamiento y apoyo, no vamos a tener grandes problemas de seguridad aunque se pueden presentar eventos menores relacionados con peleas en medio de las festividades, que son manejables”, puntualizó.