Huila, protagonista en Taza de la Excelencia 2015
Del total de lotes inscritos en Taza de la Excelencia 2015, Huila tuvo una participación porcentual importante. Los catadores ya están en Ibagué y hoy empezarán las evaluaciones. Primicia.

Comenzó el proceso de selección del mejor café de Colombia de 2015 y el Huila inscribió 119 lotes a la competencia. De esa manera, representa el 34,6% del total de 343 que fueron inscritos por los cafeteros de todo el país para participar en el concurso Taza de la Excelencia, la competencia más exigente del sector.
Desde hoy iniciarán las evaluaciones que este año tendrán como sede a la ciudad de Ibagué, capital del Tolima. El concurso que es organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, como parte de su estrategia de valor agregado y posicionamiento, y The Alliance for Coffee Excellence, organización internacional que diseña y aplica las reglas y estándares del certamen, se llevará a cabo el próximo 13 de marzo.
Luego de que estén seleccionados los mejores cafés de Colombia de la decimotercera versión de la competencia, se publican vía internet los ganadores y durante veinte horas clientes internacionales se disputan con los mejores precios la compra de estos cafés. Esta subasta se realizará el 29 de abril.
Disminuyó participación nacional
En la versión 2014 de Taza de la Excelencia los cafeteros participantes fueron 708, lo cual significa que hubo una rebaja considerable respecto a este año, de 51,5%. El Huila, por su parte, tuvo una disminución de 25 lotes, un índice bajo comparado con la cifra general.
Inicialmente, la inscripción de lotes tuvo como plazo los primeros días de enero pero luego fue ampliada hasta el 30 del mismo mes. Hoy, los doce jurados nacionales empezarán a seleccionar los mejores cafés y un juez internacional en exigentes sesiones de catación. Posteriormente serán calificados por un grupo de 25 jurados internacionales procedentes de Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos y Taiwán, entre otros países.
¿Cómo se seleccionan los mejores cafés de Colombia?
Para llegar a elegir los mejores cafés del país dentro del concurso Taza de la Excelencia, el jurado nacional evalúa en dos rondas los lotes clasificados en la primera etapa de preselección. En la primera ronda, que dura tres días, se seleccionan máximo noventa lotes y en la segunda se selecciona un máximo de sesenta los cuales pasan a ser evaluados detenidamente por los jurados internacionales.
La última etapa de la competencia es integrada por un grupo de 25 catadores internacionales. El procedimiento es similar al de los jurados nacionales, en donde realizan diferentes cataciones y seleccionan los mejores lotes de café que serán premiados el último día de la competencia.
Los evaluadores huilenses
En el jurado nacional de Taza de la Excelencia 2015, compuesto por doce catadores, hay dos huilenses. Ana Beatriz Bahamón y Gustavo Adolfo Vega, de los municipios de La Plata y Pitalito, respectivamente, fueron elegidos para la difícil tarea de escoger el mejor café de Colombia. Ellos se encuentran desde ayer en Ibagué.