viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-10-27 06:16

Huila, protagonista de la 5ª Feria Nacional Expo rurales

En Neiva se realizará la quinta versión de la 5ª Feria Nacional Expo rurales Emprendedores entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2014.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 27 de 2014

De las 229 unidades productivas que estarán en exposición durante la 5ª Feria Nacional Expo rurales Emprendedores, 135 son del departamento del Huila. Es la primera vez que se realiza este evento en Neiva y la cuota huilense da cuenta de la importancia de la regional del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-.

“Representamos el 58% de la participación dentro de la feria y es la ventaja que nos da ser la sede”, declaró Luis Alberto Tamayo, director del Sena, regional Huila. Por primera vez, el evento salió de Villa de Leiva, Boyacá, para concentrarse en la capital bambuquera de América.

Se esperan aproximadamente 850 personas del Sena provenientes de las 33 regionales de Colombia y alrededor de 2500 como visitantes. Será del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2014 en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. “Que aprovechen porque hemos hecho es un gran esfuerzo y es totalmente gratuito el acceso a todas las actividades”, agregó.

Cinco agendas paralelas

La cita con los jóvenes y el emprendimiento tiene cinco componentes. Primero, la muestra ferial en la que 229 unidades productivas de 80 centros de formación expondrán sus avances en materia agrícola, agroindustrial, artesanal, café, de innovación, pecuaria y de servicios. “Esto es el resultado de la formación y el emprendimiento y una muestra de la inclusión social a partir de la generación de ingresos”, expresó Tamayo.

De igual forma habrá una nutrida agenda académica con invitados internacionales y nacionales cuyas intervenciones serán de libre acceso -como todas las actividades-. El tercer componente son los concursos de barismo y catación de café en los que se evaluarán las habilidades de los aprendices. Además se realizarán la rueda de negocios y la muestra nacional de música campesina.

 

Vitrina para los jóvenes

Uno de los elementos centrales de la feria es la intervención de las juventudes a través del Programa Jóvenes Rurales que le “apuesta al relevo generacional en el campo, la generación de ingreso y pretende evitar desvíos en proyecto de vida”. Allí se mostrará la formación y el emprendimiento de esta generación en todo el país.

RECUADRO

Invitados a la agenda académica

 

NACIONALES

Nombre                                Tema

Édgar González                  Nanotecnología y agroindustria

Gloria Estela Gómez          Programa Jóvenes Rurales- Emprendedores

Manuel Fernando Mazorra           Buenas prácticas agrícolas

Jesús Zuleta                                    Suelo y nutrición

Pablo Lozano                      Empleo y emprendimiento juveniles

Tatiana Mendoza                Cambio climático

Juan Alfonso Contreras    Cooperación Internacional

 

INTERNACIONALES

Cornelio Lindenbur (Holanda)                Cooperación internacional

Luis Caputo  (Argentina)                          Juventudes rurales latinoamericanas

Mauricio José Niborski (Argentina)         Potencial del suelo y agronegocios

Juan Andrés Ugaz (Perú)                         Rutas gastronómicas

Rafael Messen (Costa Rica)                    Agricultura familiar

Cierre ventas de Guía Telefónica de Neiva

La versión Neiva de la Guía Telefónica de Publicar está por cerrar su edición 2015. Hasta el próximo 31 de octubre recibirá material de interesados en formar parte de este compendio de referencia. “Nuestra misión es garantizar que la información de las empresas estén siempre al alcance de sus clientes no sólo en Neiva sino en toda Colombia y en siete países más, a través de nuestras Guías Telefónicas impresas, el portal páginasamarillas.com en internet, el sistema de consulta telefónica dispuesto para apoyarlos, y ahora en el mundo de los móviles inteligentes a través de nuestras aplicaciones”, explicó Eric Hamburger, presidente de Publicar.