sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-08-25 06:26

Huila, en la recta final del Cacao de Oro 2015

El Huila es junto a Antioquia, el único departamento con más de una muestra de cacao en la última fase del concurso Cacao de Oro de 2015, que premia a los mejores granos de Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 25 de 2015

Los cacaocultores de El Pital cuidan la calidad del grano que comercializan desde el momento en que bajan la mazorca del árbol. Eligen los mejores frutos y luego vierten el cacao en tambores circulares para que se fermente durante cuatro o cinco días. Ellos, 48, integran la Asociación de Cacaoteros de este municipio del centro del Huila, una de las diez finalistas al Cacao de Oro 2015. Hay un grupo asociativo más y el departamento es el único, junto a Antioquia, que tiene más de una representación en tan importante selección.

La representación huilense en el Concurso de cacaos finos y de aroma de Colombia también tiene la presencia de la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Campoalegre -Asopeca-. Por la alta calidad evaluada por los jurados, sus granos secos se convertirán en una tableta de chocolate gourmet. Fueron escogidos luego de una inscripción de 105 muestras de 22 departamentos de Colombia, pasaron el filtro de 25 mejores y ahora en la fase final irán a Bogotá para conocer qué puesto ocuparon.

“Ser finalista es muy importante, abre puertas en el mercado y nos incentiva a seguir creyendo en el cultivo”, expresó Orlando Escobar, representante legal de Asopeca. Para Óscar Rivera, de Asocacao, es el resultado de un trabajo que inició hace tres años desde que se asociaron y empezaron a trabajar con la calidad. “Esto quiere decir que haciendo las cosas bien se obtienen buenos resultados, vamos por el buen camino y luego empezaremos a exportar”, comentó.

Primera y tercera participación

Asopeca fue ganadora de la primera versión del Cacao de Oro en el año 2013 y en esa oportunidad fue a París a participar del Salón de Chocolates. En este año 2015, su tercera participación, también logró destacarse. Mientras tanto, para Asocacao fue la primera vez en el certamen que busca identificar y distinguir a los mejores cacaos producidos actualmente por las organizaciones de cacaoteros de Colombia y permitir nuevas opciones de comercio a los productores.

La premiación será para el primero, segundo y tercer lugar. El Cacao de Oro, máximo reconocimiento, dará la oportunidad de asistir en el Salón de Chocolates de París. Adicionalmente, la organización recibirá un entrenamiento especializado en procesos de postcosecha con un experto que visitará a la organización en el municipio. Quien gane el Cacao de Plata será premiado con equipos para postcosecha por valor de $600.000 y un entrenamiento especializado. Finalmente, el Cacao de Bronce recibirá un equipo para postcosecha por valor de $500.000 y un entrenamiento especializado.

 

Diez finalistas

Cacao de Oro 2015

Asociación                                         Municipio          Huila

Acefuver                                            Chigorodó          Antioquia

Asobosques                                     El Bagre               Antioquia

Asocaeco                                           Puerto Triunfo  Antioquia

Asocam                                             Maripí                  Boyacá

Aprocamalosan                                 Riosucio               Chocó

Integrasinu                                        Tierralta               Córdoba

Asopeca                                             Campoalegre    Huila

Asocacao                                            El Pital                  Huila

Corpoteva                                         Tumaco               Nariño

Guardabosques de la Sierra       Santa Marta       Magdalena