Huila, directivo en la Mesa Agropecuaria Ecológica Nacional
En la sesión más reciente del Consejo General de la Mesa Agropuecuaria Ecológica se reunieron productores, gremios, universidades, entidades de formación para el trabajo, centros de investigación, instituciones públicas, consultoría, asistencia técnica y comercializadores de la Producción Agropecuaria Ecológica de varias zonas de Colombia, entre ellas el Huila.

En la última sesión del año de la Mesa Agropecuaria Ecológica (MAE) de Colombia hubo participación huilense a través de la compañía Mild Coffee Company Huila. La reunión se realizó en Bogotá y fue el escenario de aprobación de la quinta versión del Mapa Funcional de la Producción Agropecuaria Ecológica en el país, el Perfil Ocupacional Operario especializado en agropecuaria orgánica y las Normas de Competencia Laboral.
De igual forma, instituciones público-privadas de diferentes zonas del país vinculadas con la producción ecológica en el agro, hicieron un balance del año 2014, cuyo mayor logro fue la elaboración de guías de abonos para uso directo, propuesta del ICA. “Con las actividades que se presentan y las divulgaciones académicas que se programan a lo largo de la vigencia creemos firmemente que vamos en la dirección correcta y que falta mucho por hacer”, expresó el presidente del consejo ejecutivo y gerente de Mild Coffee, Javier Murgueitio.
Nuevo consejo directivo
En la asamblea además se eligió el consejo directivo y el Huila ganó una representación importante, la presidencia, a través de Javier Murgueitio, gerente de Mild Coffee Company Huila. Además, se elaboró el plan de trabajo para el año 2015 que será ejecutado por los nuevos dignatarios.
Las instituciones entre públicas y privadas (o sus delegados9) que se encargarán de esta labor serán Compañía Envasadora del Atlántico (Atlántico), Proorganika (Risaralda), Universidad Juan De Castellanos (Boyacá), Mild Coffee Company (Huila), Econexos ( Valle Del Cauca), Fundacion Salvaterra (Antioquia), Fedequinua (Bogotá), Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos –Acia (Bogotá), Fedeorgánicos (Bogotá) y Aspraes (Cali).